Joaquín de Juan Herrero,Eduardo Fernández Jover,Francisco Jose Iborra Rodríguez,Joan Ribera Calvet
Biología Celular
Conceptos esenciales.
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788498357714
Páginas 574
Encuadernación Rústica
Medidas 21 x 28 cm
Año ©2022
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788498357684
Páginas 574
Año ©2022
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
2,250 $
1,800 $
- Contenidos escritos con gran profundidad y rigor, aunque de lectura clara y comprensible para cualquier estudiante universitario. En lo posible, han sido liberados de la tradicional sobreabundancia de datos descriptivos, obsoletos y rígidos, aunque sin dejar de exponer la complejidad e interrelación entre los diferentes conceptos
- Diseñada para proporcionar al lector la posibilidad de abordar y organizar la lectura y estudio de sus temas en forma de red, mediante un mapa conceptual que le proporciona la posibilidad de organizar los contenidos siguiendo su propia lógica de aprendizaje.
- Cada capítulo se apoya en figuras y gráficos didácticos, así como en cuadros explicativos, conceptos clave y recursos didácticos online compuestos por ejercicios dirigidos a promover la reflexión y a obtener una mejor fijación de los contenidos aprendidos.
Esta obra se centra en el estudio de los conceptos esenciales de una biología celular moderna, actualizada y dinámica, apoyada en la idea de que cada ser humano es una “república celular” formada por 30 billones de células en constante actividad. Invita al lector a reflexionar sobre aspectos comunes de todas las células, cualquiera que sea su tipo o nivel de complejidad.
Profundiza en el estado actual de los aspectos más específicos de las células atendiendo a diferentes criterios: tipo de organismos al que pertenecen, características de su entorno, cómo se asocian y comunican entre ellas, cómo se originan y diferencian o cómo migran, enferman y mueren.
Además, permite analizar, conocer e interpretar la estructura, la función, la composición molecular o el nivel de complejidad de cada tipo celular, de cualquier organismo en general y del ser humano en particular.
Biología Celular. Conceptos esenciales es un texto sin fronteras académicas dirigido a estudiantes universitarios de cualquier grado de Ciencias de la Salud y también recomendable para los alumnos de posgrado que puedan necesitar un contexto actualizado en la materia para abordar la realización de sus másteres o doctorados. Sin duda esta obra les proporcionará un conocimiento profundo, claro y actualizado de la célula, un lenguaje científico adecuado, una mejor comprensión tanto del resto de las materias de su grado como del normal funcionamiento del organismo y las bases para entender el binomio salud-enfermedad.
- 1. Introducción a la biología celular
- 2. De la materia inerte a la célula
- 3. Tipos de células
- 4. Métodos de estudio de la célula (I): de base preferentemente microscópica
- 5. Métodos de estudio de la célula (II): de base preferentemente no microscópica
- 6. Membranas celulares
- 7. Ribosomas y síntesis de proteínas
- 8. Citoplasma y citosol
- 9. La célula y las proteínas de estrés
- 10. Genes, ADN y cromosomas
- 11. Células procariotas: ¿un concepto obsoleto?
- 12. El citoesqueleto (I)
- 13. El citoesqueleto (II)
- 14. Diferenciaciones de la superficie celular (I): conceptos y tipos
- 15. Diferenciaciones de la superficie celular (II): especializaciones de unión
- 16. Síntesis e intercambio de sustancias y membranas en la célula (I): transporte a través de membranas
- 17. Síntesis e intercambio de sustancias y membranas en la célula (II): el sistema de endomembranas celulares
- 18. Orgánulos generadores de energía y relacionados
- 19. Núcleo celular
- 20. El intercambio de noticias con el medio. Señalización celular
- 21. Movimiento celular
- 22. Origen, desarrollo y muerte de la célula
- 23. Producción de la matriz extracelular
- Bibliografía recomendada
- Crédito de figuras
- Índice analítico