Juan Carlos Tornero Tornero,Vicente Roqués Escolar,Jorge Hernando Sáez,Luis Aliaga Font (†)
Fundamentos de Anestesia Regional
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788491106081
Páginas 352
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Edición 2ª
Año ©2017
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788491100157
Páginas 349
Edición 2ª
Año ©2017
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
1,245 $
996 $
- El libro está organizado en bloques temáticos: extremidad superior, extremidad inferior, pared toracoabdominal, cabeza y cuello, bloqueos centrales y situaciones específicas.
- Se han incorporado nuevas secciones de vital importancia, como son las técnicas en la pared toracoabdominal, en el neuroeje y en cabeza y cuello.
- Cada capítulo repasa la anatomía básica necesaria para realizar el abordaje descrito junto con una descripción de las indicaciones, complicaciones y efectos secundarios que pueden aparecer.
- El bloque dedicado a las situaciones específicas se centra en los fundamentos de la neuroestimulación y de los ultrasonidos, las particularidades de la anestesia regional pediátrica, los factores a tener en cuenta en caso de pacientes con alteraciones de la coagulación y el papel de las técnicas continuas. Cuenta también con un apartado especial dirigido a las complicaciones derivadas de la aplicación de la anestesia regional.
- Presenta un anexo dedicado a la anatomía seccional y ecográfica solo disponible en el sitio web complementario para una mejor visualización de las imágenes.
El número de procedimientos que incluyen el uso de técnicas de anestesia regional se ha incrementado considerablemente en los últimos años puesto que presenta grandes ventajas frente a la anestesia general. Ofrece la posibilidad de limitar el dolor postoperatorio de forma aguda y mantenida en el tiempo, permite una reducción de la estancia en la sala de reanimación e incluso disminuye la mortalidad frente a la anestesia general.
Esta nueva edición de Fundamentos de Anestesia Regional presenta las siguientes características:
-El libro se ha organizado en bloques temáticos: extremidad superior, extremidad inferior, pared toracoabdominal, cabeza y cuello, bloqueos centrales y situaciones específicas.
-Cada capítulo repasa la anatomía básica necesaria para realizar el abordaje descrito junto con una descripción de las indicaciones, complicaciones y efectos secundarios que pueden aparecer.
-Se han incorporado nuevas secciones de vital importancia, como son las técnicas en la pared toracoabdominal, en el neuroeje y en cabeza y cuello.
-El bloque dedicado a las situaciones específicas se centra en los fundamentos de la neuroestimulación y de los ultrasonidos, las particularidades de la anestesia regional pediátrica, los factores a tener en cuenta en caso de pacientes con alteraciones de la coagulación y el papel de las técnicas continuas. Cuenta también con un apartado especial dirigido a las complicaciones derivadas de la aplicación de la anestesia regional.
-La obra presenta un anexo dedicado a la anatomía seccional y ecográfica solo disponible en el sitio web complementario para una mejor visualización de las imágenes.
Fundamentos de Anestesia Regional, 2º edición está dirigido a los profesionales de la anestesiología, tanto especialistas como médicos en formación, interesados en las principales técnicas de anestesia regional, bien con neuroestimulación como con ultrasonidos.
Sección I. Extremidad superior
-
Anatomía del plexo braquial
-
Abordaje interescalénico y paraescalénico
-
Abordaje supraclavicular
-
Abordaje infraclavicular del plexo braquial
-
Abordaje axilar del plexo braquial
-
Bloqueo del plexo braquial en el canal humeral
-
Bloqueos distales de la extremidad superior
-
Anestesia regional intravenosa
Sección II. Extremidad inferior
-
Anatomía de los plexos lumbar y sacro.
-
Abordaje del plexo lumbar posterior
-
Abordaje del plexo lumbar anterior
-
Abordajes posteriores del nervio ciático
-
Abordajes anterior y lateral del nervio ciático (mediofemoral)
-
Bloqueo ciático poplíteo
-
Bloqueos periféricos del pie
Sección III. Pared toracoabdominal
-
Bloqueos de la pared torácica
-
Bloqueos de la pared abdominal
Sección IV. Cabeza y cuello
-
Bloqueos en oftalmología
-
Bloqueos de la cabeza y la cara
-
Abordaje del plexo cervical superficial y profundo
Sección V. Bloqueos centrales
-
Anatomía aplicada a los bloqueos centrales
-
Bloqueo peridural y subaracnoideo
-
Bloqueo paravertebral
Sección VI. Generalidades
-
Fundamentos de la neuroestimulación
-
Principios básicos de los ultrasonidos
-
Anestesia regional pediátrica
-
¿Exigencia de valores de coagulación normales para la realización de los bloqueos periféricos?
-
Técnicas continuas para el control del dolor postoperatorio
-
Complicaciones en anestesia regional
Anexos
Anexo 1. Tabla de dosificación de anestésicos locales
Anexo 2. Anatomía seccional y ecográfica