Mohit Bhandari,Ernesto Guerra Farfán,Joan Bagó Granell
Investigación en Cirugía Ortopédica
Un enfoque práctico basado en casos quirúrgicos
isbn 9788491101550
Páginas 256
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Año ©2018
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788491101567
Páginas 256
Año ©2018
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
1,050 $
840 $
- Realizada por una red global de cirujanos e investigadores con experiencia práctica en el desarrollo y en la dirección de investigación.
- Se basa en ejemplos de casos quirúrgicos relevantes para ilustrar principios y aportar ideas en investigación en Cirugía Ortopédica.
- El enfoque de esta obra se centra en temas claves y en el abordaje práctico para conducir con éxito una investigación en dentro de la especialidad.
- Está orientada a la investigación relevante en Cirugía Ortopédica, más que en áreas no quirúrgicas.
La obra Investigación en Cirugía Ortopédica está destinada a convertirse en un libro de referencia en su área gracias al grupo enormemente cualificado de colaboradores de todo el mundo, cirujanos en su totalidad, que han participado en ella, y a que es una de las primeras obras que trata este tema en profundidad.
Existe una tendencia creciente hacia el entendimiento de la Cirugía Basada en la Evidencia, para diseñar proyectos de investigación y para publicar de forma exitosa sus resultados, por lo que en la actualidad es imprescindible contar con un libro de texto práctico de investigación en Cirugía. Destacan en esta obra los siguientes puntos:
Esta obra está dirigida a profesionales de la Cirugía, Coordinadores de Investigación, estudiantes de Medicina, Enfermería u otras áreas de Ciencias de la Salud.
Prólogo
Presentación
Prefacio
SECCIÓN I. Nivel Básico: Conceptos basados en campos clave
Capítulo 1. Cirugía basada en la evidencia: ¿por qué nos debe importar?
Capítulo 2. Calidad de la evidencia en cirugía: ¿lo podemos hacer mejor?
Capítulo 3. Tipos de investigación en cirugía
Capítulo 4. Cómo convertirse en un cirujano investigador. ¿Qué habilidades se necesitan?
Capítulo 5. Equipo de herramientas de un cirujano investigador: el lenguaje de la cirugía basada en la evidencia
SECCIÓN II. Campo 1. Nivel Intermedio: Compresión de los diseños de investigación en cirugía
Capítulo 6. Jerarquía del diseño de investigación quirúrgica
Capítulo 7. Encuestas
Capítulo 8. Serie de casos
Capítulo 9. Estudios de casos y controles
Capítulo 10. Estudios de cohortes prospectivos
Capítulo 11. Estudios aleatorizados
Capítulo 12. Metanálisis
Capítulo 13. Cómo escoger el estudio correcto según las necesidades de cada uno
SECCIÓN III. Campo 2: Nivel Avanzado: Consejos de nivel avanzado para realizar investigación
Capítulo 14. La pregunta de investigación
Capítulo 15. El protocolo de investigación
Capítulo 16. ¿Cuántos pacientes se necesitarán para el estudio?
Capítulo 17. Estadística práctica para cirujanos
Capítulo 18. Bases de una encuesta
Capítulo 19. Desarrollo de una serie de casos
Capítulo 20. Realización de un estudio de cohortes
SECCIÓN IV. Campo 3: Nivel Experto: Tópicos especiales
Capítulo 21. Ensayo quirúrgico aleatorizado: el patrón oro
Capítulo 22. Revisión sistemática y metanálisis en cirugía: síntesis de la mejor evidencia
Capítulo 23. El análisis económico: medición de costes y resultados
Capítulo 24. Fiabilidad: grado de acuerdo entre cirujanos
SECCIÓN V. Campo 4: Nivel Master: Publicar una investigación en cirugía
Capítulo 25. Gestión de conflictos de interés
Capítulo 26. Listas de comprobación para informar ensayos clínicos controlados y aleatorizados
Capítulo 27. Listas de verificación (checklists) para informar los estudios observacionales
Capítulo 28. Listas de verificación para informar las revisiones sistemáticas y metanálisis
Capítulo 29. Cómo escribir un artículo científico para que pueda publicarse
SECCIÓN VI. La cúspide
Capítulo 30. Formular una recomendación: el sistema grade
Capítulo 31. Guías de práctica clínica: de la evidencia a las recomendaciones
Capítulo 32. El futuro de la medicina basada en la evidencia
SECCIÓN VII. Glosario de terminología
Glosario de terminología
Índice analítico