Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788411061766
Páginas 374
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Año ©2017
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788491101642
Páginas 374
Año ©2017
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Digital
1,260 $
1,008 $
En los últimos años se ha experimentado un aumento de las actividades ligadas al disfrute del medio natural. Esta tendencia, no ha sido, en muchas ocasiones, paralela al grado de preparación necesario para minimizar los potenciales riesgos para la salud que conllevan este tipo de actividades. La medicina del medio natural responde a la necesidad de ofrecer atención sanitaria en casos de emergencia en medio hostiles y sin recursos. Esta obra, es un manual práctico que cubre las circunstancias que pueden darse al realizar actividades recreativas en zonas de montaña, desde las medidas preventivas que deben seguir los montañeros, y el material de primeros auxilios necesario, hasta las técnicas que pueden ser de utilidad para los profesionales sanitarios en caso de accidente. Las novedades que aporta este libro son:
-
Actualización de los temas, mediante la metodología de la Medicina Basada en la Evidencia, y una presentación práctica para facilitar la consulta.
-
Describe las afecciones específi cas relacionadas con el medio natural e incluye pistas que indican la utilidad de la exploración física.
-
Especial atención a las lesiones más frecuentes y enfermedades que pueden presentarse en zonas de montaña.
Manual de medicina de Montaña y del Medio Natural está dirigido a profesionales sanitarios que desempeñan su labor en medios naturales, como médicos y personal sanitario de estaciones de esquí y montaña o de grupos de rescate, así como a profesionales del socorrismo y montañeros de cualquier nivel interesados en ampliar sus conocimientos.
Prólogo I
Prólogo II
Prefacio
SECCION I. PREVENCIÓN
Cap. 1. Formación, información, equipo y sensatez
Cap. 2. Nutrición
Cap. 3. Preparación física
SECCION II. PROBLEMAS DERIVADOS DEL ENTORNO
Cap. 4. Regulación de la temperatura
Cap. 5. Hipotermia
Cap. 6. Congelaciones
Cap. 7. Calor, sequedad y humedad
Cap. 8. La radiación solar
Cap. 9. Fulguración
Cap. 10. La altitud
Cap. 11. Mordeduras y picaduras de animales
Cap. 12. Intoxicación por plantas
Cap. 13. Intoxicación por setas
SECCION III. PROBLEMAS PRODUCIDOS POR UN ACCIDENTE
Cap. 14. Reanimación cardiopulmonar
Cap. 15. Actuación ante un accidente
Cap. 16. Inmovilización y movilización del accidentado
Cap. 17. Analgesia y sedación
Cap. 18. La evacuación en helicóptero
Cap. 19. Hemorragia, shock y síndrome del arnés
Cap. 20. Traumatismo craneoencefálico y de columna vertebral
Cap. 21. Traumatismo torácico y abdominal
Cap. 22. Lesiones osteomusculares
Cap. 23. Lesiones de partes blandas
Cap. 24. Lesiones producidas por el fuego y el agua
Cap. 25. Lesiones en descenso de cañones y espeleologia
Cap. 26. Los aludes
SECCION IV. ENFERMEDADES EN LA MONTAÑA
Cap. 27. Enfermedades en la montaña
Cap. 28. Técnicas clínicas
Cap. 29. Material sanitario
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO
ÍNDICE ANALÍTICO