Este Experto aporta al médico los conocimientos para la correcta evaluación y aplicación de pautas de actuación en los enfermos con dolor abdominal agudo. El alumno aprenderá a obtener datos clínicos precisos que ayuden a la orientación diagnóstica, conocer las características y las indicaciones de las pruebas complementarias, evaluar los resultados de los diferentes procedimientos y plantear las opciones terapéuticas indicadas en los distintos procesos patológicos.
El requisito para inscribirse al Experto es contar con un grado de estudios de Licenciatura.
En el presente Experto se impartirán los conocimientos y habilidades necesarios para la atención médica de los enfermos con patología abdominal aguda, tanto en una consulta de un centro de salud, como en el servicio de urgencias de un centro hospitalario.
Se estima que el 70% de las consultas en los servicios de urgencias hacen referencia al dolor abdominal. Por otro lado es un entorno en el que surgen muchos árboles de decisión que permiten el desarrollo de estrategias de formación interactivas que refuerzan los conceptos esenciales de cara a la práctica clínica.
Por ello, se considera de alto interés la realización de un curso de estas características para la formación y actualización de los facultativos.
El curso contempla el abordaje diagnóstico del dolor abdominal agudo en TRES FASES:
1. Generalidades, etiología y patologías más frecuentes del abdomen agudo: en las que se aportan los conceptos básicos para entender y desarrollar la secuencia diagnóstica. Corresponde a la parte teórica del curso y serán las bases para las otras dos fases del abordaje diagnóstico, por lo que parte de la evaluación del curso dependerá de la superación de esta fase.
2. Creación de algoritmos diagnósticos: será interactiva, con participación del alumnado en la realización de los algoritmos de decisión en las causas más frecuentes de dolor abdominal agudo. Permitirá adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para el diagnóstico y abordaje terapéutico de estos enfermos.
3. Resolución de casos prácticos: Permitirá poner en práctica los conocimientos y capacidades adquiridos de forma integrada y serán también evaluados para la superación del curso.
Título de Experto acreditado por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB), con una equivalencia de 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System), programa adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este certificado aporta méritos y conocimientos para el alumno cara a su carrera profesional, oposiciones y bolsas de trabajo.
Título: Experto en Manejo de la Patología Abdominal Aguda
ECTS: 25
Nº Horas lectivas: 625
Válido para Oposiciones, Carrera profesional y Bolsas de Trabajo.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial.
La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos:
Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee.
Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y vídeos reales, que se corresponden con la materia de estudio.
Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela.
Casos clínicos: el alumno deberá resolver varios casos clínicos que le obligarán a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los casos son interactivos, en ocasiones acompañados de imágenes clínicas y vídeos del especialista que guiarán al alumno en el trascurso del mismo.
Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas.
Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa.
Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Universidad de Barcelona
Para alumnos con estudios universitarios cursados fuera del marco de la Comunidad Económica Europea:
Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad (Pasaporte).
Fotocopia compulsada del Título Universitario.
Fotocopia compulsada de la Certificación Académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que consten la duración oficial en años académicos de los estudios seguidos, las asignaturas cursadas y la carga horaria de cada una de ellas.
Estos documentos habrán de ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país del que se trate. Asimismo deberán estar correctamente LEGALIZADOS/APOSTILLADOS.
La documentación por parte del alumno se aportará digitalmente a través de la plataforma virtual en la que se desarrollará el programa y antes de concluirlo, deberá remitirla físicamente a la siguiente dirección:
Departamento de Formación
Calle Sauceda 10, 5ª planta28050 Madrid, España
Todo ello con la finalidad de darle validez y legitimidad ante la Universidad y a su vez, para brindar al alumno la certeza de la calidad, prestigio y excelencia que posee la institución que avala este curso.
Para conocer los trámites y las dependencias encargadas de realizarlos en México, le invitamos a que navegue en los siguientes sitios: