Ricardo Suárez-Fernández,Minia Campos Domínguez,Vicente Manuel Leis Dosil
Dermatología en Urgencias
Guía práctica
isbn 9788498354492
Páginas 478
Encuadernación Rústica
Medidas 13 x 20 cm
Año ©2012
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro
Libro
Te avisamos cuando esté disponible
Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.
- Una Guía práctica destinada a resolver los problemas que demandan una pronta solución tanto en la asistencia ambulatoria como hospitalaria en dermatología
- En 48 capítulos se agrupan siete bloques temáticos: conceptos generales, infecciones, enfermedades inflamatorias, eritrodermias, toxicodermias, situaciones especiales y quemaduras.
- Describe las lesiones cutáneas urgentes en mujeres embarazadas, en neonatos y durante la infancia, así como los capítulos que abordan las quemaduras, tanto leves como graves.
- Presenta un vademécum muy útil, donde se valoran los tratamientos dermatológicos tópicos y sistémicos más utilizados en dermatología.
- Con herramientas didácticas que facilitan el aprendizaje y la consulta.
- De gran utilidad para los profesionales que en su quehacer habitual deben atender a pacientes con una lesión o sintomatología cutánea de urgencia.
La formación en las patologías dermatológicas que se ven en las Urgencias es un aspecto fundamental en la formación de todo dermatólogo, por eso recomiendo este libroDr. Sergio Vañó Galván, Blog Dermatología-Madrid. Noticias y novedades dermatológicas de interés
La patología dermatológica constituye casi un 20% de la atención médica en asistencia primaria. La reciente creación de guardias de dermatología en algunos hospitales ha hecho comprender la importancia de contar con un dermatólogo que valore al paciente que acude a urgencias con alguna lesión o sintomatología cutánea.
Dermatología en urgencias: guía práctica está destinado a resolver los problemas que demandan una pronta solución tanto en la asistencia ambulatoria como hospitalaria. La estructura del libro está diseñada para facilitar su consulta:
-
En 48 capítulos se agrupan siete bloques temáticos: conceptos generales, infecciones, enfermedades inflamatorias, eritrodermias, toxicodermias, situaciones especiales y quemaduras.
-
De especial interés es la parte dedicada a las situaciones especiales, en la que se describen las lesiones cutáneas urgentes en mujeres embarazadas, en neonatos y durante la infancia, así como los capítulos que abordan las quemaduras, tanto leves como graves.
-
Por último se presenta un vademécum muy útil, donde se valoran los tratamientos dermatológicos tópicos y sistémicos más utilizados en dermatología.
Esta guía práctica presenta herramientas didácticas que facilitan el aprendizaje y la consulta: puntos clave, textos destacados con situaciones de alerta, tablas y algoritmos de tomas de decisión diagnóstica, entre otros. Será de gran utilidad para los profesionales que en su quehacer habitual deben atender a pacientes con una lesión o sintomatología cutánea de urgencia.
PARTE I. CONCEPTOS GENERALES
-
Actitud ante un paciente con fracaso cutáneo agudo
-
Actitud ante un paciente con exantema
-
Actitud ante un paciente con lesiones ampollares
-
Actitud ante un paciente con pústulas
-
Actitud ante un paciente con lesiones mucosas
-
Actitud ante un paciente con púrpura
-
Actitud ante un paciente con cara roja aguda
PARTE II. INFECCIONES
Sección 1. Infecciones bacterianas
-
Impétigo, foliculitis y forúnculos
-
Celulitis y erisipelas. Antibióticos sistémicos en dermatología
-
Fascitis necrosante, gangrena y mionecrosis
-
Sepsis
-
Fiebre botonosa
-
Síndrome de escaldadura estafilocócica. Shock tóxico
Sección 2. Infecciones víricas
-
Varicela y virus herpes
-
Exantema vírico en el adulto
Sección 3. Infecciones fúngicas
-
Intertrigos y candidiasis
-
Micosis en pacientes inmunodeprimidos
Sección 4. Otras infecciones
-
Mordeduras
-
Picaduras y larvas
-
Escabiosis
-
Pediculosis
Sección 5. Enfermedades de transmisión sexual
-
Sífilis
-
Uretritis y cervicitis en urgencias
-
Balanitis
-
Úlceras genitales
PARTE III. ENFERMEDDES INFLAMATORIAS
-
Vasculitis, livedo reticularis y necrosis cutánea
-
Paniculitis
-
Urticaria, angioedema y anafilaxia
-
Enfermedades ampollares autoinmunitarias
-
Dermatosis neutrofílicas
-
Aftas orales: estomatosis aftosa recurrente
-
Fotodermatosis
PARTE IV. ERITRODERMIAS
-
Eritrodermias
-
Psoriasis
-
Eccema
-
Otras eritrodermias: micosis fungoide, síndrome de Sézary y pitiriasis
rubra pilaris
PARTE V. TOXICODERMIAS
-
Exantemas medicamentosos
-
Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis
epidérmica tóxica
- Síndrome de hipersensibilidad a medicamentos con eosinofilia
y síntomas sistémicos
-
Pustulosis exantemática generalizada aguda
-
Efectos secundarios y complicaciones de la terapia dermatológica
sistémica
PARTE VI. SITUACIONES ESPECIALES
-
Erupciones cutáneas del embarazo
-
Dermatosis específicas del neonato en urgencias
-
Dermatitis atópica en la infancia
-
Dermatitis del pañal
-
Exantemas víricos en la infancia
PARTE VII. QUEMADURAS
-
Quemaduras leves
-
Quemaduras graves
VADEMÉCUM DERMATOLÓGICO
ÍNDICE ANALÍTICO