Francisco Javier Mérida de la Torre,Elvira Eva Moreno Campoy
Módulo IV. Fisiopatología general
Manual para Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico
El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.
isbn 9788491105732
Páginas 124
Encuadernación Rústica
Medidas 21 x 28 cm
Año ©2015
Hoja informativaDescargar
El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
isbn 9788498358834
Páginas 124
Año ©2015
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Libro
Libro + ebook
Te avisamos cuando esté disponible
Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.
-
Preguntas de autoevaluación de respuesta múltiple
-
Otros casos prácticos
-
Videos del desarrollo de determinadas técnicas
-
Más bibliografía complementaria
-
Enlaces de interés
-
Más iconografía
Módulo IV. Fisiopatología general.
Capítulo 30. Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano.
-
Introducción.
-
Análisis de la estructura jerárquica del organismo.
-
Citología.
-
Histología.
-
Clasificación de los sistemas y aparatos del organismo.
-
Topografía corporal.
Capítulo 31. Identificación del proceso del desarrollo de la enfermedad.
-
Introducción.
-
Alteración de la función y estructura normal de la célula.
-
Semiología.
-
Fases y evolución de la enfermedad. Complicaciones e incidencias de la enfermedad.
-
Clínica de la enfermedad.
-
Procedimientos diagnósticos.
-
Recursos terapéuticos.
-
Terminología clínica.
Capítulo 32. Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario
-
Introducción
-
Inmunidad natural y específica
2.1. Respuesta inmune innata
2.2. Respuesta inmune específica
- Células del sistema inmunitario
3.1. Macrófagos
3.2. Neutrófilos
3.3. Linfocitos
-
Citocinas
-
Anticuerpos
-
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
-
Trastornos del Sistema Inmunitario
7.1. Inmunodeficiencias
7.2. Enfermedades Autoinmunes
7.3. Reacciones de Hipersensibilidad
- Inmunización activa y pasiva.
Capítulo 33. Identificación de las características de las enfermedades infecciosas
-
Introducción
-
Agentes infecciosos
-
La respuesta inflamatoria
-
Inflamación aguda. Patrones morfológicos de inflamación aguda
4.1. Inflamación aguda
4.2. Mediadores químicos de la inflamación
4.3. Efectos sistémicos de la inflamación
- Inflamación crónica y cicatrización
5.1. Inflamación crónica
5.2. Reparación de tejidos
- Principales enfermedades infecciosas humanas.
6.1. Clasificación
6.2. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
- Terapéutica infecciosa
7.1. Agentes antibacterianos
7.2. Agentes Antivíricos
7.3. Agentes Antifúngicos
Capítulo 34. Identificación del proceso de desarrollo tumoral.
-
Introducción
-
Clasificación y epidemiología de las neoplasias
2.1. Clasificación
2.2. Epidemiología
- Bases moleculares del cancer
3.1. Protooncogenes y oncogenes. Mecanismos de activación de los protooncogenes
3.2. Genes supresores de tumores
3.3. Genes de reparación de ADN
- Biología del crecimiento tumoral
4.1. Carcinogénesis
4.2. Morfología y crecimiento tumoral
-
Agentes carcinógenos
-
Defensas frente a tumores.
6.1. Antígenos tumorales
6.2. Mecanismos de actuación
6.3. Mecanismos de escape tumoral
-
Manifestaciones locales y generales de los tumores
-
Gradación y estadificación del tumor.
-
Prevención, diagnóstico y tratamiento.
-
Neoplasias malignas más frecuentes.
Capítulo 35. Reconocimiento de las manifestaciones de enfermedades.
- Introducción.
2 Enfermedades del aparato respiratorio
2.1 Alteraciones en la ventilación pulmonar.
2.2 Alteraciones en circulación.
2.3 Alteraciones en el intercambio gaseoso
3 Enfermedades del aparato cardiovascular.
3.1 Alteraciones isquémicas cardíacas
3.2 Alteraciones de ritmo cardiaco.
3.3 Alteraciones mecánicas cardiacas
3.4 Alteraciones de los grandes vasos sanguíneos
4 Enfermedades del aparato digestivo.
4.1 Alteraciones de la capacidad absortiva
4.2 Alteraciones de la capacidad secretora
4.3 Alteraciones secundarias a la proliferación celular
4.4 Alteraciones del sistema inmune
4.5 Alteraciones a nivel de la motilidad de la pared del tubo digestivo
- Enfermedades del aparato renal y de vías urinarias.
Capítulo 36. Reconocimiento de trastornos hemodinámicos y vasculares:
-
Introducción
-
Hemostasia y coagulación
2.1. Hemostasia primaria
2.2. Hemostasia secundaria
2.3. Fibrinólisis
-
Formación de trombos y émbolos
-
Trombosis arterial y venosa
4.1. Trombosis venosa profunda
4.2. Embolismo pulmonar
4.3. Ictus
4.4. Biomarcadores del estado de hipercoagulabilidad
-
Fisopatología del edema
-
Síndrome Coronario Agudo
-
Enfermedades relacionadas con alteraciones del flujo sanguíneo
-
Hipertensión arterial
8.1. Fisiología de la presión arterial
8.2. Tipos de hipertensión arterial y diagnóstico
8.3. Repercusión clínica de la hipertensión arterial
Capítulo 37. Reconocimiento de alteraciones nutricionales y del metabolismo
-
Introducción
-
Marcadores bioquímicos del estado nutricional
-
Macronutrientes
3.1. Proteínas
3.1.1. Funciones o generalidades
3.1.2. Marcadores del estado proteico
3.2. Carbohidratos
3.2.1.Funciones o generalidades
3.2.2.Fisiopatología del metabolismo de la glucosa
3.3. Lípidos
3.3.1. Funciones o generalidades. Lipoproteínas
3.3.2. Alteraciones del metabolismo de los lípidos; Aterogénesis, Hiperlipidemias.
- Micronutrientes
4.1. Funciones o generalidades
4.2. Vitaminas
4.3. Minerales y elementos traza