SERAM Sociedad Española de Radiología Médica,Francisco Javier Azpeitia Arman,Jordi Puig Domingo,Rafaela Soler Fernández
Módulo VI. Tomografía Computarizada
Manual para Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.
isbn 9788491106845
Páginas 172
Encuadernación Rústica
Medidas 21 x 28 cm
Año ©2016
Enlaces
Hoja informativaDescargar
El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
isbn 9788491100812
Páginas 172
Año ©2016
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Libro
Libro + ebook
Te avisamos cuando esté disponible
Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.
- Revisa las bases del procedimiento radiológico y la imagen digital; dentro de la farmacología repasa los contrastes y sus posibles reacciones adversas, así como el conocimiento de otros fármacos utilizados en los servicios de radiología.
- Los módulos centrales, abarcan desde los principios técnicos y físicos y las exploraciones de las diversas áreas anatómicas de la radiología convencional hasta la ecografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética.
- Los capítulos dedicados a la radiología vascular e intervencionista, abordan la extensa gama de técnicas diagnósticas y terapéuticas disponibles en la actualidad.
- La formación en medicina nuclear se ve incrementada en los nuevos planes de estudio y así se refleja en la obra.
- El módulo dedicado a la protección radiológica describe los conocimientos esenciales para el trabajo diario en instalaciones de radiodiagnóstico y medicina nuclear, y el último módulo expone las funciones del técnico en el proceso radiológico.
Este módulo revisa, de manera completa y actualizada, esta herramienta imprescindible para los técnicos en formación y para los profesionales en ejercicio. Durante los primeros capítulos describe la evolución de los equipos de TC hasta la actualidad, los parámetros de adquisición y de reconstrucción para obtener estudios con buena calidad de imagen y se detallan las medidas que permiten optimizar la dosis de radiación que recibe el paciente. Los siguientes capítulos pormenorizan los protocolos de TC en distintas regiones anatómicas, describiendo los detalles técnicos que se deben considerar para que las exploraciones tengan la mejor calidad posible.
Los técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear son profesionales fundamentales en los servicios de radiología y medicina nuclear y esta obra será, sin duda, una potente herramienta que ayude a su formación y redundará en la calidad de estos servicios.
MÓDULO VI. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
- 45. Principios técnicos y físicos de la tomografía computarizada
- 46. Parámetros de adquisición en tomografía computarizada multicorte. Protocolos de administración de contrastes
- 47. Características de la imagen. Artefactos. Calidad de la imagen
- 48. Dosis de radiación en estudios de tomografía computarizada. Medidas de control de dosis
- 49. Protocolos de estudio en tomografía computarizada torácica y cardíaca
- 50. Exploraciones de tomografía computarizada del abdomen
- 51. Tomografía computarizada de cráneo, órbitas, peñascos, senos paranasales y cuello
- 52. Exploración de tomografía computarizada de columna y musculoesquelética
- 53. Exploración de angiotomografía computarizada
- 54. Exploraciones de tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada