SEMES - Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias,Fernando Ayuso Baptista
Experto Universitario en el Manejo Avanzado de Incidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes para Técnicos en Emergencias Sanitarias y Técnicos en Protección Civil
SEMES
Duración 6 meses
Horas lectivas 625
Período de matrícula Hasta 5/26/2022
Inicio 5/26/2022
Fin 11/25/2022
EAN 9788491104261
EnlacesDescarga el dossier completo
Tu selección
HOT SALE 25% OFF todos los cursos de Formación Continua Válido del 23 al 31 de Mayo
¡Inscríbete ahora!
19,500$
14,625$
¡Sé el primero en valorar esta obra!
Garantía
Editorial Médica
Panamericana
- envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
- Entrega 4-5 días
- Paypal
- 100% Seguro
Expertos
19,500 $
14,625 $
Aborda de forma analítica y reflexiva para una correcta toma de decisiones, todos los aspectos relacionados con la gestión y labor asistencial en el Manejo de los Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) y Catástrofes para una correcta toma de decisiones.

Existen ciertas situaciones en las que la vida de una persona y/o las secuelas derivadas de una enfermedad o accidente dependen directamente de la rapidez y correcta actuación del primer interviniente. Este curso ayudará al alumno a estar preparado para actuar de manera correcta ante esas situaciones.
La formación en primeros auxilios para primeros intervinientes es esencial para mejorar la supervivencia de las víctimas de las urgencias y emergencias. Para ello necesitan disponer de patrones de actuación claros y bien definidos e interiorizarlos para que, llegado el momento, bajo una situación de estrés, actúen con normalidad y eficacia. De esa necesidad nace este programa formativo en el que se repasarán las urgencias y emergencias más frecuentes y los primeros auxilios que corresponden a cada uno de los supuestos, usando para ello diferentes recursos educativos teórico-prácticos, con videoclases, casos interactivos y actividades de autoevaluación.
El programa permite el aprendizaje de los contenidos teóricos relacionados con los primeros auxilios, por lo que es adecuado para hacer un primer acercamiento a la actuación de las urgencias y emergencias más comunes y de riesgo vital. Así mismo, supone una adecuada herramienta para aquellos profesionales que ya tienen algún tipo de conocimiento en este campo pero que quieren actualizarse.
Técnicos de Emergencias y en Protección Civil
Será necesario aportar el Título de Técnico en Emergencias Sanitarias así como un certificado laboral que acredite al menos 2 años de experiencia profesional como Técnico en Emergencias Sanitarias para ser admitido en el curso.
- Actualizar los conocimientos sobre los diferentes tipos y características de Incidentes con Múltiples Lesionados.
- Asimilar y saber aplicar y coordinar los procesos más importantes sobre la Intervención Logístico Sanitaria en IMV.
- Conocer y aplicar correctamente los Sistemas de Triaje y Sistemas de Puntuación de Gravedad.
- Adquirir competencias en la aplicación del triaje y la toma de decisiones logísticas sobre maqueta y en escenario ImuLe-IMV.
- Detectar los aspectos más eficientes de los Servicios de Emergencia Médica Extrahospitalarios y Helicópteros Medicalizados en IMV en la teoría y en la práctica.
-
Módulo 1. Fundamentos en Incidentes de múltiples víctimas (IMV) y catástrofes
- Concepto y aspectos diferenciales de la medicina en IMV y catástrofes.
- Decálogo prehospitalario y aplicación en medicina de IMV y catástrofes.
- Asistencia sanitaria en incidentes con múltiples víctimas y catástrofes I (atrapados, confinados).
- Asistencia sanitaria en IMV y catástrofes II. Traumatismos parciales.
- Planificación y ejecución de un dispositivo de riesgo previsible.
- Planificación y ejecución de un plan de emergencias.
-
Módulo 2. Comunicaciones, coordinación y dotación sanitaria en IMV y catástrofes
- Abordaje y gestión del caos (sistema de comando de incidentes).
- Dotación sanitaria de la atención a IMV y catástrofes.
- Logística sanitaria en la gestión de IMV y catástrofes.
- Manejo de comunicaciones, transmisiones y redes sociales en situaciones de IMV y catástrofes.
- Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias en situación de IMV y catástrofes.
-
Módulo 3. Medicina táctica, despliegue y sectorización en IMV y catástrofes
- Medicina táctica en ámbito militar y civil. Incidentes de alto riesgo, tirador activo, atentados, etc.
- Análisis de las diferentes experiencias, reflexiones y lecciones aprendidas de IMV en forma de atentados terroristas.
- Organización de simulacros como acciones de mejora y aprendizaje.
- Despliegue y sectorización en situaciones de crisis. Jerarquía de mando en la gestión del caos. Puesto de mando y puesto médico avanzados.
- Connotaciones especiales del asentamiento, Despliegue y experiencia militar en zonas en conflicto armado.
- Clasificación y estándares mínimos recomendados para equipos de emergencias sanitarias por la Organización Mundial de la Salud.
-
Módulo 4. Clasificación, evaluación y aspectos legales en IMV y catástrofes
- Conceptualización de triaje y clasificación de lesionados. Métodos de triaje. Triaje en incidentes con múltiples víctimas.
- Norias de evacuación de lesionados e interconexión de puestos y estructuras desplegadas.
- Modalidades de evacuación de lesionados. Transporte sanitario. Aerotransporte de lesionados y evacuaciones estratégicas.
- Aspectos médico-legales en IMV y catástrofes.
- Gestión de cadáveres.
-
Módulo 5. Apoyo Psicológico, Medicina Humanitaria y Otros Aspectos en IMV y Catástrofes
- Gestión de incidentes de defensa nuclear, radiológica, biológica y química y bioterrorismo.
- Gestión hospitalaria en respuesta a los incidentes de múltiples víctimas.
- Inteligencia emocional para los intervinientes de IMV y catástrofes. Neuroanatomía de las emociones. Estrés.
- Habilidades de inteligencia emocional en IMV y catástrofes.
- Apoyo psicológico inmediato y posterior para los intervinientes de IMV y catástrofes. Comunicación malas noticias. Prevención del suicidio.
- Medicina humanitaria, gestión sanitaria de asentamientos poblacionales temporales y desplazamientos masivos, según estándares humanitarios de las Agencias de las Naciones Unidas.
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalentes a 25 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).
- Título: Experto Universitario en el Manejo Avanzado de Incidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes para Técnicos en Emergencias Sanitarias y Técnicos en Protección Civil
- Créditos ECTS: 25
- Horas: 625 horas lectivas
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
La metodología docente del Experto Universitario en el Manejo Avanzado de Incidentes con Múltiples Víctimas y Catástrofes para Técnicos en Emergencias Sanitarias y Técnicos en Protección Civil pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos: temario completo, textos destacados en cada parte, conclusiones de cada unidad, figuras y tablas de apoyo, casos clínicos o lecturas recomendadas, recursos audiovisuales – videoclases – y tutorías online.