SEMES - Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias,María Carmen del Arco Galán,José Ramón Casal Codesido
Experto en Patología Vital Urgente
SEMES
Duración 5 meses
Período de matrícula Hasta 2/4/2021
Inicio 2/4/2021
Fin 7/7/2021
EAN 9788491104360
EnlacesDescarga el dossier completo
Tu selección
¡Refuerza tu Formación!
Becas y Descuentos exclusivos para todos los profesionales de la salud.
22,970$
18,376$
¡Sé el primero en valorar esta obra!
Garantía
Editorial Médica
Panamericana
- envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
- Entrega 4-5 días
- Paypal
- 100% Seguro
Expertos
22,970 $
18,376 $
Una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencias y emergencias, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar.

El Experto en Patología vital Urgente forma parte del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES cuyo objetivo es cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.
El programa del experto está subdivido en 3 módulos que permiten al especialista familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día en los Servicios de Urgencias Hospitalarias. Además, actualiza sus conocimientos sobre las funciones vitales en los pacientes críticos y las urgencias cardiorrespiratorias e infecciosas más comunes.
- Médicos de Urgencias y Emergencias.
- Médicos en formación de todas las especialidades que trabajen en un Servicio de Urgencias.
- Médicos de Atención Primaria con interés en la Medicina de Urgencias.
- Conseguir una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia, emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar.
- Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica.
- Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios.
- Describir las principales medidas de salud.
- Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes.
- Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso, así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes.
- La adecuada gestión de las catástrofes y rescates.
-
Módulo 1. Pacientes críticos. Soporte de las funciones vitales
- Parada cardiorrespiratoria. Soporte vital básico y soporte vital avanzado.
- Cuidados posresucitación.
- Manejo diagnóstico y terapéutico del paciente con shock.
- Manejo del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y distrés respiratorio.
- Manejo de las arritmias periparada.
- Manejo del equilibrio hidroelectrolítico.Manejo del equilibrio ácido-base.
- Manejo de los fluidos y derivados sanguíneos en el paciente crítico.
- Soporte vital avanzado en trauma.
-
Módulo 2. Urgencias y emergencias cardiovasculares
- Electrocardiograma en urgencias y emergencias.
- Dolor torácico.
- Cardiopatía isquémica.
- Insuficiencia cardíaca aguda. Edema agudo de pulmón.
- Patología aórtica aguda.
- Hipertensión arterial.
- Taquiarritmias.
- Bradiarritmias.
- Dispositivos implantables.
- Enfermedad tromboembólica.
- Síncope.
- Anticoagulación.
- Problemas cardiacos menos frecuentes.
-
Módulo 3. Urgencias y emergencias en patología respitatoria y patología infecciosa
- Asma.
- Agudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Neumotórax y neumomediastino.
- Obstrucción de la vía aérea.
- Tuberculosis.
- Derrame pleural no infeccioso.
- Ventilación mecánica no invasiva.
- Síndrome de estrés respiratorio del adulto.
- Hemoptisis.
- Manejo general del paciente infectado.
- Utilidad de los biomarcadores en el manejo del paciente con infección.
- Diagnóstico y manejo del paciente con sepsis.
- Infecciones de vías respiratorias altas y otorrinolaringológicas.
- Infecciones de vías respiratorias bajas: bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y neumonía.
- Infecciones intrabdominales.
- Infecciones urinarias.
- Infecciones de piel y partes blandas.
- Infecciones osteoarticulares. Artritis.
- Infecciones del SNC. Meningitis. Encefalitis.
- Documento de texto: Ver documento de texto
- Actividades: Ver Actividades
- Caso clínico: Ver Caso clínico
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalentes a 20 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).
- Título propio: Experto en Patología Vital Urgente de la SEMES
- Créditos ECTS: 20
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
La metodología docente pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica.
Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos:temario completo, textos destacados en cada parte, conclusiones de cada unidad, figuras y tablas de apoyo, casos clínicos o lecturas recomendadas, recursos audiovisuales – videoclases – y tutorías online.