El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.
isbn 9788491103707
Páginas 180
Medidas 17 x 24 cm
Edición 1ª
Año ©2018
Enlaces
Hoja informativaDescargar
El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
isbn 9788491103714
Edición 1ª
Año ©2018
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Digital
755 $
604 $
- Expone el origen histórico del término competencia, su significado histórico y su valor en la sociedad moderna. Y facilita el conocimiento y orientación en formas específicas de demencia.
- Enseña herramientas generales de evaluación de la competencia, es decir, los fundamentos, las pruebas o test y su validez en diferentes situaciones.
- Explica herramientas específicas que los profesionales muchas veces no conocen y que destacan por su utilidad práctica.
- Trata el tema de competencia en investigación clínica en demencia e incluye cinco casos clínicos representativos de las situaciones de competencia más comunes en la práctica clínica.
La presente obra es un manual pensado para evaluar la competencia por parte de diversos tipos de profesionales en los pacientes con demencia. Pretende servir de guía en una faceta para la que no existen textos específicos en nuestra lengua.
Hay libros excelentes de competencia y otros de demencia, pero ninguno que aúne los dos aspectos, tal y como se presentan con frecuencia en la práctica clínica ante los diversos profesionales que diagnostican y tratan una patología tan común como la demencia. Se trata de una obra informativa, didáctica y práctica.
La toma de estas decisiones requiere habilidades concretas, el uso de herramientas específicas, consideraciones clínicas y de un diagnóstico final de competencia que tenga en cuenta todas estas facetas. Este manual pretende mostrarlas e instruir al lector en la evaluación experta de competencia.
Las decisiones sobre capacidad implican a muchos profesionales, es por ello que esta obra va dirigida a médicos de familia, enfermeros, psiquiatras, psicólogos y neurólogos, implicados en el cuidado de los enfermos con demencia.