El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.
isbn 9788491102120
Páginas 522
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Edición 2ª
Año ©2018
Enlaces
Hoja informativaDescargar
El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
isbn 9788491102137
Páginas 522
Edición 2ª
Año ©2018
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
1,285 $
1,028 $
- Proporciona una información básica sobre fundamentos científicos en Neurofisiología y Neurociencia en el desarrollo del movimiento.
- Incluye las principales patologías pediátricas que requieren abordaje fisioterápico, desde la infancia temprana a la adolescencia.
- Contiene capítulos específicos de las principales ayudas posturales, de movilidad y ortesis que ayudan al niño a nivel de estructura, función, actividad y participación.
- Expone cómo se fundamenta el trabajo de los fisioterapeutas en los diferentes entornos educativos.
- Habla de lo que aporta la tecnología en la rehabilitación pediátrica y de herramientas y opciones terapéuticas con las que se debe contar en el trabajo diario, ya sea a través del juego o de actividades lúdico-terapéuticas.
- Posee una web con información adicional y vídeos prácticos sobre cómo confeccionar diferentes ayudas posturales, sesiones de fisioterapia en casos clínicos específicos, evolución de casos clínicos, etc.
Los avances en las investigaciones científicas han proporcionado al fisioterapeuta pediátrico nuevas perspectivas teóricas y cambios en la práctica pediátrica.
El objetivo de Fisioterapia en Pediatría es reunir información actualizada que sirva de base en la decisión del abordaje terapéutico, dentro de la extensa variedad de problemas que pueden alterar el desarrollo de la habilidad del movimiento.
En esta nueva edición, que consta de 23 capítulos agrupados en tres secciones, renueva los contenidos teóricos, gracias a su actualización basada en la evidencia científica, y se presenta un contenido eminentemente práctico que ayudará al profesional en su trabajo diario.
Fisioterapia en Pediatría será de gran utilidad a profesionales y estudiantes de Fisioterapia.
La versión digital de esta publicación incluye material complementario que facilitará la comprensión del contenido de la obra:
- Vídeos: más de 40 vídeos sobre valoración fisioterápica, abordaje fisioterápico de diferentes patologías y en situaciones especiales.
- Análisis de la marcha en un caso práctico
Índice de autores
Prólogo
Prefacio
SECCIÓN I: NEUROCIENCIA Y DESARROLLO. MODELOS EN FISIOTERAPIA
PEDIÁTRICA
Capítulo 1. Avances y fundamentos sobre el sistema nervioso central aplicados
a la fisioterapia en pediatría
Capítulo 2. Avances en neurociencia aplicados al desarrollo y aprendizaje motor
Capítulo 3. Desarrollo psicomotor
Capítulo 4. Adquisición del control postural y del equilibrio
Capítulo 5. Evolución en las teorías, modelos y métodos en fisioterapia pediátrica.
Consecuencias en la práctica clínica
SECCIÓN II: ABORDAJES FISIOTERÁPICOS EN PEDIATRÍA
PATOLOGÍA ORTOPÉDICAS
Capítulo 6. Desarrollo y valoración de la marcha. El paso normal, patológico y ayudas ortésicas
Capítulo 7. Programas de bipedestación y ayudas de movilidad
Capítulo 8. La sedestación y ayudas posturales
Capítulo 9. Fisioterapia de la extremidad superior en patologías pediátricas
PATOLOGÍAS CONGÉNITAS
Capítulo 10. Artrogriposis múltiple congénita
Capítulo 11. Tortícolis muscular congénita
Capítulo 12. Espina bífida (Mielodisplasia)
PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
Capítulo 13. Valoración del desarrollo del lactante y del niño con problemas
neuromotores
Capítulo 14. Enfermedades neuromusculares
Capítulo 15. Parálisis cerebral y patologías similares
Capítulo 16. Parálisis braquial obstétrica
Capítulo 17. Traumatismos craneoencefálicos
Capítulo 18. Trastorno del desarrollo de la coordinación
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
Capítulo 19. Fisioterapia respiratoria en pediatría
SECCIÓN III: SITUACIONES ESPECIALES
Capítulo 20. El fisioterapeuta en entornos educativos específicos
Capítulo 21. Fisioterapia en entornos educativos ordinarios
Capítulo 22. El juego en la infancia y sus aplicaciones e implicaciones en el contexto
terapéutico. Actividades lúdicas terapéuticas y discapacidad
Capítulo 23. Recursos tecnológicos en rehabilitación pediátrica
Índice analítico