
Curso de Pediatría en Atención Primaria de la Salud

Tu selección
* Debes elegir el tipo de producto
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
En este curso estudiará los aspectos de promoción, prevención y atención de los problemas de salud agudos y crónicos que se presentan con gran frecuencia en las consultas de pediatría de los centros de atención primaria de salud, así como otros del entorno psicosocial del niño. Con las medidas de prevención y de detección precoz de riesgos se evitarán alteraciones y secuelas que pueden llegar a condicionar el resto de etapas del ciclo vital.

La siguiente evaluación online incluye únicamente el examen online y el certificado de aprovechamiento. No incluye el material de estudio para la superación del examen. Dicho material se puede encontrar en el [siguiente enlace](https://www.medicapanamericana.com/libro/pediatria-en-atencion-primaria-de-la-salud).
El libro se centra en el ámbito de la atención primaria de salud. Desde una perspectiva multidisciplinar plantea la atención pediátrica desde su visión más holística, ya que las intervenciones en pro de la salud infantil deben contemplar, tanto los problemas sanitarios como los psicosociales, por la incidencia que, desde una perspectiva integral, tienen los unos sobre los otros en la infancia. La obra destaca la implicación, tanto del niño como de sus familiares o cuidadores, en su bienestar y en el mantenimiento de su salud.
Plantea aspectos de promoción, prevención y de atención de los problemas de salud agudos y crónicos que se presentan más frecuentemente en las consultas de pediatría de los centros de atención primaria de salud, así como otros aspectos del entorno psicosocial del niño. De los aspectos de promoción, contempla los vinculados a su alimentación y a su desarrollo psicomotor. Con las medidas de prevención y de detección precoz de riesgos se evitarán alteraciones y secuelas que pueden llegar a condicionar el resto de etapas del ciclo vital.
- Objetivos generales
- Con este curso se pretende conseguir que los alumnos adquieran las competencias adecuadas para ser capaces de:
- Favorecer la visión holística en el cuidado del niño en la atención primaria de salud.
- Identificar actividades preventivas y/o de promoción de la salud en la edad pediátrica desde la atención primaria de salud.
- Describir las actividades de control y seguimiento de los problemas de salud más prevalentes, agudos y crónicos, en el ámbito pediátrico, abordando intervenciones de promoción y prevención desde una perspectiva multidisciplinar.
- Reconocer los retos que plantea la pediatría en atención primaria de salud para dar respuesta a las nuevas necesidades en salud de esta población. Objetivos específicos de cada módulo/sección Sección I: Generalidades
- - Identificar la visión antropológica del cuidado del niño, así como la importancia de la epidemiología y de la investigación pediátrica en la mejora de este cuidado.
- - Reconocer la perspectiva multidisciplinar de la consulta pediátrica en atención primaria de salud y la importancia de la historia clínica en ellas. Sección II: Controles, cribados y vacunaciones en la edad pediátrica
- - Identificar los cribados que permiten detectar de forma precoz los problemas de salud más frecuentes durante la infancia.
- - Reconocer la importancia de la vacunación sistemática como mecanismo de prevención individual y comunitaria en la infancia. Sección III: Motivos de consulta más frecuentes en atención primaria
- - Conocer las características de los problemas de salud más frecuentemente consultados en las consultas de pediatría de los centros de atención primaria de salud y su tratamiento. Sección IV: Control y seguimiento de las patologías crónicas más prevalentes en pediatría desde la atención primaria
- - Conocer las intervenciones de control y seguimiento que se realizan desde atención primaria de salud sobre algunos de los problemas de salud crónicos más habituales en la infancia. Sección V: La promoción de la salud del niño desde la alimentación y el desarrollo psicomotor
- - Reconocer la importancia de la alimentación como elemento de promoción de la salud en la edad pediátrica.
- - Identificar los factores de salud y bienestar en el desarrollo psicomotor temprano del niño. Sección VI: Nuevos retos en la atención al niño desde la atención primaria:
- - Contemplar el entorno psicosocial en el proceso de la atención sanitaria al niño.
Libro acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria.
Una vez que el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación del curso.
- Título: Curso de Pediatría en Atención Primaria de la Salud
- Equivalencia en ECTS: 2
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
A las 24-48 horas de haber formalizado la matrícula, recibirá las claves de acceso a la plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas de tipo test con cuatro respuestas posibles. El alumno dispondrá de dos minutos para contestar cada pregunta. Por cada tres respuestas incorrectas, se restará la puntuación correspondiente a una respuesta correcta. Se aprobará con una nota de 5 puntos (sobre un máximo de 10). La superación de este examen supondrá la obtención del certificado de aprovechamiento académico.
La matrícula en este curso incluye 2 elementos:
- Un examen online. El alumno recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando haya estudiado el contenido del libro, podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
- Un certificado de aprovechamiento. Una vez aprobado el examen online, se le remitirá en formato pdf su certificado de aprovechamiento.
Para la preparación del examen puede comprar el libro en Editorial Médica Panamericana.