
Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria

El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.
EAN9789500697477
Número de páginas1996
EncuadernaciónCartoné
Número de edición4
Año©2025
Medidas21 x 27 cm
El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
EAN9789500697460
Número de páginas1996
Número de edición4
Año©2025
compatibilidad
- Windows
- Mac
- iOS
- Android
Tu selección
ENVÍO GRATIS (PARA COMPRAS A PARTIR DE 120.000 ARS)
ENTREGA EN 5-7 DÍAS HÁBILES
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
- Participación de más de 260 colaboradores de reconocida trayectoria; la amplitud temática, con información actualizada en 257 capítulos; la profusión de ilustraciones y cuadros que enriquecen y esclarecen los conocimientos transmitidos; y el resumen final que sintetiza cada capítulo.
- Mirada multifacética e integradora que combina la complejidad de la atención ambulatoria con la información científica actualizada y la profundidad necesaria para que el médico identifique las presentaciones y las complicaciones graves de las enfermedades en forma temprana, considere las repercusiones contextuales y la multimorbilidad, y jerarquice el abordaje preventivo en todas las circunstancias.
- Perspectiva inclusiva, con incorporación de temas relacionados con la diversidad, que el médico debe conocer y manejar en forma adecuada.
El Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires se creó en 1989. Más de una década antes, Norbert Bensaïd, un médico generalista francés, escribía: “El enfermo se sienta. Habla. El médico lo escucha, lo examina, diagnostica, prescribe un tratamiento o estudios complementarios. Tal el esquema clásico. Pero lo que vino a buscar el enfermo, que hace irremplazable a la medicina general, desborda este esquema. Siempre”. Esta premisa implica comprender que la consulta médica excede el conocimiento científico, guía la cotidianeidad y determina el agrado por la tarea profesional. También es preciso que el profesional tenga los conocimientos médicos y científicos adecuados para atender a sus pacientes y dar una respuesta a sus problemas clínicos. Estos conocimientos se obtienen mediante el intercambio con colegas dedicados a la docencia y el acceso permanente a la bibliografía.
En respuesta a estas necesidades, la cuarta edición de Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria actualiza y reordena la información de esta temática en una presentación atractiva, integradora y amplia que, a la vez, preserva las características más valiosas de las ediciones anteriores: el enfoque por problemas, la fundamentación de las recomendaciones en la mejor evidencia científica disponible y la perspectiva de contexto. De esta manera, sus contenidos proveen al médico las herramientas necesarias para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes en personas de todas las edades que consultan en el ámbito ambulatorio, lo alertan para que identifique los cuadros graves en sus inicios y refuerzan un enfoque preventivo que nunca debe omitirse y que debe adecuarse a las circunstancias de cada persona y a la situación asistencial de la comunidad.
Dirigida especialmente a profesionales de la salud orientados a la medicina familiar o general y a la atención primaria en particular, como también a los estudiantes avanzados de medicina interesados en profundizar su formación en la atención de consultorio. Sin duda, esta cuarta edición proveerá al lector de un instrumento sólido, amigable, claro, rico en información y muy actual, y una fuente de consulta recurrente para ejercer una medicina ambulatoria de calidad.
Índice resumido por secciones:
- Prefacio
- Sobre el uso del lenguaje en este libro
- La práctica de la medicina familiar
- La efectividad en la práctica del médico de familia
- La prevención en la práctica del médico de familia
- El contexto en la práctica del médico de familia
- La salud en la niñez y en la adolescencia
- La salud de la mujer y salud reproductiva
- La salud de la pareja
- La salud del adulto mayor
- Dificultades contextuales y problemas psicosociales
- Problemas poco diferenciados
- Problemas respiratorios
- Problemas digestivos
- Problemas vasculares
- Problemas de la boca, la nariz, la garganta, los oídos y los ojos
- Problemas neurológicos
- Problemas genitourinarios
- Problemas hematológicos
- Problemas quirúrgicos
- Problemas musculoesqueléticos
- Problemas metabólicos y endocrino
- Problemas dermatológicos
- Enfermedades regionales
- Problemas oncológicos
- Infecciones de transmisión sexual
- Medicina del deporte
- Cuidados paliativos