5ects

Curso Avanzado de Cirugía de Mano y Muñeca
5ects

EAN9788411064736
Duración3 meses
Horas125 horas
ECTS5 créditos
Período de matrículaHasta 4/8/2025
Inicio4/8/2025
Fin4/11/2025
Tu selección
Total:
70 ANIVERSARIO: 10% DTO.
450
€405
€(IVA Incluido)
TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O PAYPAL
Pago en cuotas con domiciliación bancaria
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este curso proporciona una visión avanzada e integral para enfrentar los retos clínicos y quirúrgicos más frecuentes en la práctica diaria.

La mano y la muñeca son estructuras esenciales en nuestra vida diaria, responsables de funciones como el movimiento, la destreza y la interacción con el entorno. Las patologías de la mano y la muñeca, desde traumatismos y lesiones deportivas hasta enfermedades degenerativas, afectan a personas de todas las edades, lo que convierte su abordaje clínico y quirúrgico en uno de los grandes retos de la medicina actual. Los avances en técnicas quirúrgicas, como la artroscopia, y el enfoque multidisciplinar en la rehabilitación han permitido mejorar de forma notable los resultados funcionales, pero exigen una actualización constante por parte de los profesionales.
Con una metodología 100% online, el curso ofrece una formación integral y avanzada en el manejo de las patologías y lesiones más frecuentes de la mano y la muñeca. Aborda la exploración clínica precisa, el uso de técnicas quirúrgicas modernas, el estudio de lesiones tendinosas, nerviosas, patologías degenerativas e inflamatorias y las secuelas postraumáticas.
Este curso combina un enfoque teórico con actividades prácticas y casos clínicos para optimizar la capacitación en el diagnóstico y tratamiento de patologías complejas, adaptándose a las necesidades de los especialistas en cirugía de la mano y la muñeca.
- Desarrollar habilidades avanzadas en la exploración clínica, adquiriendo la capacidad de identificar signos y síntomas clave para un diagnóstico preciso de las patologías más relevantes.
- Evaluar y tratar lesiones tendinosas y nerviosas, a través de las técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas más eficaces para la recuperación funcional.
- Diagnosticar y abordar patologías articulares degenerativas e inflamatorias, integrando terapias convencionales y novedades terapéuticas basadas en evidencia científica actual.
- Reconocer y tratar las secuelas postraumáticas, diseñando estrategias terapéuticas individualizadas para restaurar la función y calidad de vida del paciente.
- Adquirir experiencia práctica en artroscopia de muñeca y mano, comprendiendo sus indicaciones, pasos técnicos y el manejo de las posibles complicaciones intra y postoperatorias.
Médicos en formación y especialistas en:
- Ortopedia y Traumatología.
- Rehabilitación y Medicina Física, con interés en rehabilitación del sistema musculoesquelético.
- Reumatología.
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un certificado electrónico expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes equivalente a 5 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
- Título: Curso de Formación Permanente en Cirugía de Mano y Muñeca
- Créditos: 5
La metodología docente del Curso Avanzado de Cirugía de Mano y Muñeca, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
- Exploración clínica.
- Lesiones tendinosas.
- Lesiones nerviosas.
- Patología articular degenerativa e inflamatoria.
- Secuelas postraumáticas.
- Artroscopia de muñeca y mano.
Directores