
PRORADIO - OPE Radiodiagnóstico

EAN9990002000251
DuraciónSuscripción mensual
- Inscríbete Matrícula abierta
EAN9788411061124
DuraciónSuscripción anual
- Inscríbete Matrícula abierta
Tu selección
Total:
59
€(IVA Incluido)
TARJETA CRÉDITO/DÉBITO
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
PRORADIO es una Experiencia Virtual de Aprendizaje (EVA®) dirigida a Médicos Especialistas en Radiodiagnóstico que deseen presentarse a cualquiera de las convocatorias de oposiciones de Radiodiagnóstico que se celebran en España.
Como todas las plataformas de preparación de exámenes de Editorial Médica Panamericana, el opositor encontrará también a su disposición una serie de eventos creados en el calendario para que pueda autoevaluarse y poner a prueba su preparación. Igualmente contará con todas las herramientas de personalización del contenido para hacer más eficiente el estudio.
Esta revolucionaria plataforma, 100% online, presenta un temario digital de referencia y la posibilidad de realizar entrenamientos con una gran base de datos de preguntas vinculadas al texto. La IA de la plataforma analiza de forma continua el proceso de aprendizaje del opositor, para que pueda alcanzar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible, como si fuera un “entrenador personal”. Todo ello desde una única plataforma, accesible desde cualquier dispositivo electrónico y con sincronización inmediata entre ellos.
El temario de PRORADIO está elaborado por prestigiosos profesionales y reputados docentes en el área del Radiodiagnóstico, y se ha desarrollado con la garantía de Editorial Médica Panamericana, reconocida por su amplia experiencia editorial y formativa y por la calidad de sus contenidos en el área de las Ciencias de la Salud.
Uno de los pilares fundamentales de todas las plataformas EVA® de Panamericana es el aprendizaje basado en preguntas, que culmina con la integración entre la teoría y la práctica. En todo momento, el opositor tendrá acceso a un corpus de conocimiento de la especialidad con multitud de recursos multimedia y más de 2.500 preguntas de los distintos temas. Todas las respuestas a las preguntas están comentadas y permiten volver al texto para conseguir más información y profundizar en el estudio. El aprendizaje basado en preguntas y el repaso espaciado a través de la IA de la plataforma EVA® refuerzan la memoria a largo plazo para que el opositor tenga las máximas garantías de éxito en la preparación del examen.
PRORADIO ofrece además distintas funcionalidades para que el estudio sea más eficaz. Entre ellas, la posibilidad de “personalizar” el estudio con subrayados en los contenidos, notas personales, marcadores de distintos tipos, etc., de manera que el opositor pueda confeccionar sus propios resúmenes y tener una experiencia de estudio individualizada.
Otra funcionalidad de máxima utilidad para los opositores es el Buscador, con el que se puede buscar un concepto en los distintos temas, de una manera transversal, facilitando un estudio integrado. También es posible buscar ese contenido no solo en el texto, sino también en las imágenes, tablas, preguntas, etc., lo que resulta de gran utilidad para los repasos en distintos momentos.
Como apoyo al estudio, con la suscripción anual te obsequiamos con el libro (incluye versión digital) Problemas en Radiología. Enfrentándose a los retos clínicos del día a día, de los directores José Luis Del Cura Rodríguez y Gorka Bastarrika Alemañ.
El opositor tendrá a su disposición una base de datos de más de 2.500 preguntas, debidamente etiquetadas y clasificadas, para afianzar los distintos conceptos y aprender de una manera más efectiva de cara al examen. A través de la herramienta de “Entrenar”, el opositor podrá realizar tantos entrenamientos “a la carta” como desee y configurarlos por tema, dificultad, tipo de pregunta o tipo de corrección de examen (una a una o al final).
Gracias a estos entrenamientos, el opositor podrá aprender de una manera práctica, así como ejercitar la técnica de examen. Adicionalmente, con la metodología de PRORADIO de eventos pautados en la plataforma accesibles desde el calendario, podrá compararse con el resto de los alumnos y tener un punto de referencia de su evolución. Se puede acceder a los resultados de todos los entrenamientos a través del Panel de Resultados, y repasar todas las preguntas falladas para revisar de nuevo los contenidos todavía no asimilados.
Otro de los puntos fundamentales de PRORADIO, así como de toda la familia de plataformas “PRO” (EVA®) de Editorial Médica Panamericana, es un diseño muy atractivo y una excelente usabilidad, de manera que la experiencia de trabajo con la plataforma será muy amigable y motivará más su uso.
Editorial Médica Panamericana ha desarrollado esta plataforma aplicando los últimos avances en Inteligencia Artificial y neuroaprendizaje, que facilitan una preparación individualizada a través del aprendizaje adaptativo, teniendo en cuenta la situación de cada alumno. Toda la metodología se ha diseñado para conseguir el mejor entrenamiento de cara al modelo de examen de la oposición de Radiodiagnóstico.
Para ello, la metodología se ha desarrollado teniendo en cuenta las siguientes premisas:
- Aprendizaje basado en preguntas: la vinculación de los contenidos con las preguntas permite ir asimilando conceptos a medida que se van resolviendo preguntas, y mediante el vínculo de las preguntas con el temario (camino inverso), revisar y afianzar los contenidos teóricos.
- Autodiagnóstico: el opositor será consciente de su punto de partida y su evolución para enfocarse en reforzar aquellos conceptos que no domina y en que el estudio sea más eficiente.
- Refuerzo de memoria a largo plazo: mediante el entrenamiento con preguntas adaptativas, se hará hincapié en aquellos conceptos que no están dominados y se recordará de forma periódica los ya asimilados, de manera que se irán integrando conocimientos manteniéndolos siempre frescos en la memoria.
En el calendario se muestran los eventos semanales que ayudarán al opositor a seguir un ritmo de estudio y compararse con el resto de su convocatoria. Estos eventos son de tres tipos:
-
Entrenamientos con preguntas adaptativas de todo el temario. Se muestra la corrección al final del examen, lo que ayuda al opositor a poner en práctica la técnica de examen y autoevaluar su conocimiento de los distintos temas.
-
Repasos pautados con corrección pregunta a pregunta, para hacer un estudio más efectivo mientras se practica la evocación y se refuerza la memoria a largo plazo.
-
Simulacro de un modelo clásico de examen de oposición para ponerse a prueba y que el opositor pueda hacer un seguimiento de su progreso y evolución durante la preparación.
La tecnología de las plataformas EVA® de Editorial Médica Panamericana ofrece la oportunidad de estudiar donde, cuando y como quieras, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. La sincronización de contenidos se realiza de forma inmediata, incluyendo cualquier personalización de contenido que aparecerá automáticamente en los distintos dispositivos.
SECCIÓN I. RADIOLOGÍA TORÁCICA
-
Radiología de las infecciones pulmonares.
-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-
Navegando en la sopa de letras: enfermedades pulmonares difusas.
-
Mediastino, pleura, pared torácica y diafragma.
-
Nódulo pulmonar solitario y cáncer de pulmón.
-
Manejo del dolor torácico.
-
Miocardiopatías.
-
Masas y tumores cardíacos.
SECCIÓN II. NEURORRADIOLOGÍA
-
Enfermedades inflamatorias y desmielinizantes del sistema nervioso central.
-
Tumores del sistema nervioso central.
-
Patología neurodegenerativa: demencia y trastornos de movimiento.
-
Patología infecciosa del sistema nervioso central.
-
Lesiones de la médula espinal.
-
Oído, hueso temporal y base del cráneo.
-
Fracturas del macizo facial.
-
Problemas radiológicos en cuello.
SECCIÓN III. RADIOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA
-
La lesión ósea solitaria.
-
El diagnóstico de los bultos y tumores de partes blandas.
-
Diagnóstico de las artropatías.
-
Las infecciones musculoesqueléticas.
-
Enfermedades óseas difusas.
-
Patología de la columna vertebral.
-
Lesiones musculares y tendinosas.
-
Patología articular postraumática y posquirúrgica.
SECCIÓN IV. RADIOLOGÍA DE LA MUJER
-
Estudio de la infertilidad femenina.
-
La enfermedad inflamatoria pélvica.
-
Manejo radiológico del cáncer ginecológico.
-
Patología del suelo pélvico.
-
Patología maligna de la mama.
-
Patología benigna de la mama.
-
Intervencionismo de mama.
SECCIÓN V. RADIOLOGÍA ABDOMINAL
-
Radiología del tubo digestivo.
-
La lesión focal hepática.
-
Manejo de la enfermedad hepática difusa.
-
El páncreas: esa fuente de problemas radiológicos.
-
Mesenterio, peritoneo y retroperitoneo: los grandes olvidados.
-
Las complicaciones quirúrgicas abdominales.
-
Vesícula y vía biliar.
-
Patología de riñones y vía urinaria.
-
La radiología del hombre: la próstata y el escroto.
SECCIÓN VI. RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
-
Patología del feto y del recién nacido.
-
Patología de cabeza y cuello del niño.
-
Neurorradiología pediátrica: patología craneal y raquimedular.
-
Patología abdominal del niño y del adolescente.
-
Malformaciones y alteraciones del desarrollo óseo.
-
Politraumatismos. El niño maltratado.
-
El tórax del niño.
-
Oncología infantil.
SECCIÓN VII. RADIOLOGÍA VASCULAR E INTERVENCIONISTA
-
Intervencionismo en patología arterial central.
-
Intervencionismo en patología venosa central.
-
Diagnóstico e intervencionismo arterial periférico.
-
Diagnóstico e intervencionismo venoso periférico.
-
Intervencionismo abdominopélvico no vascular.
-
Intervencionismo biliar y pancreático.
-
Intervencionismo vascular en el sistema nervioso central.
-
Intervencionismo en columna vertebral.
-
Intervencionismo musculoesquelético.
SECCIÓN VIII. URGENCIAS EN RADIOLOGÍA
-
El paciente politraumatizado.
-
Código ictus.
-
El dolor torácico agudo.
-
El traumatismo craneoencefálico.
-
El abdomen agudo.
-
Opacidades pulmonares en urgencias.
-
Fracturas y luxaciones.
-
Urgencias vertebro-medulares.
PRORADIO Suscripción Anual admite las siguientes formas de pago anuales:
- Tarjeta de crédito o débito
- Paypal
- Domiciliación bancaria
Consulta aquí la información de próximas Convocatorias y Ofertas Públicas de Empleo de Radiodiagnóstico.
Coordinadores
Profesional