60ects

Máster de Formación Permanente en Bases de Reumatología Clínica
60ects

EAN9788411061711
Duración12 meses
ECTS60 créditos
Período de matrículaHasta 28/8/2025
Inicio28/8/2025
Fin28/8/2026
Tu selección
Total:
¡DESCUENTO ESPECIAL!
92,300
MXN83,070
MXN(IVA Incluido)
O Inscríbete a:
Meses sin intereses con tarjeta de crédito
PAYPAL, TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este máster es un excelente complemento formativo estructurado y de calidad en la especialidad para facilitar una adecuada atención al paciente reumático.

Ofrecemos todas las facilidades de pago:
- Tarjeta de crédito o débito (pago al contado)
- Domiciliación bancaria
- Pago con cuenta de Paypal
- Paypal 3, 6, 9 o 12 MSI con TDC (solo en México)
¿Tienes dudas? escríbenos por whatsapp
Las competencias profesionales del reumatólogo incluyen toda la patología médica del aparato locomotor, causa principal de la mayor parte de las enfermedades que presenta la población. Por este motivo, la demanda formativa de estas competencias es muy elevada, no solo por los propios reumatólogos sino también por médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y otras especialidades limítrofes como Medicina Interna, Traumatología o Rehabilitación. La escasez de contenidos formativos en Reumatología, con rotaciones de duración limitada durante la residencia y no siempre disponibles en todas las comunidades autónomas, determina la necesidad de este programa formativo.
Este máster es el primer curso en castellano que aborda el contenido global de Reumatología con un enfoque eminentemente práctico para facilitar la asistencia clínica diaria en el abordaje diagnóstico y terapéutico de los pacientes. Con una metodología 100% online, facilita la asimilación de conceptos y su puesta en práctica gracias al uso de numerosos recursos multimedia como videoclases, análisis de casos clínicos, vídeo técnicas, recomendaciones de lecturas complementarias y actividades.
El curso, dividido en 10 módulos, ayuda a interpretar correctamente las determinaciones analíticas y pruebas de imagen, enseña a realizar un diagnóstico diferencial eficiente de los pacientes con síntomas musculoesqueléticos y sistémicos, recuerda la importancia del diagnóstico precoz y detalla el tratamiento por objetivos en la artritis reumatoide. Además, explica cómo realizar una correcta clasificación de las espondiloartropatías, profundiza en el abordaje multidisciplinar de la vasculitis y las enfermedades autoinmunes sistémicas, muestra el manejo de las infecciones osteoarticulares y actualiza conocimientos en artrosis, artritis microcristalinas y enfermedades metabólicas óseas.
Para poder superar el curso será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el que se pondrán en práctica todos los conocimientos aprendidos.
Módulo 1. Introducción a las enfermedades reumáticas
- Concepto, clasificación, epidemiología y pronóstico de las enfermedades reumáticas.
- Estructura y función de las articulaciones, tejido conectivo y muscular.
- El hueso. Estructura y función.
- Autoinmunidad e inflamación. Células responsables.
- Genética de las enfermedades reumáticas.
Módulo 2. Valoración integral del paciente reumático
- Anamnesis, exploración física y medidas de desenlace.
- El laboratorio en las enfermedades reumáticas y autoinmunes.
- Radiología simple.
- Ecografía.
- Técnicas de imagen avanzadas.
Módulo 3. Aproximación diagnóstica
- Diagnóstico del paciente con artritis periférica.
- Evaluación del paciente con dolor axial.
- Estudio del paciente con debilidad muscular.
- Síndromes dolorosos en EESS/EEII. Neuropatías por atrapamiento. Lesiones musculoesqueléticas asociadas al trabajo.
- Manifestaciones cutáneas en las enfermedades reumáticas.
- Manifestaciones oculares de las enfermedades reumáticas.
Módulo 4. Arsenal terapéutico
- Tratamientos antinflamatorios y analgésicos.
- Glucocorticoides y fármacos inmunomoduladores sintéticos.
- Fármacos biológicos y otras dianas de tratamiento.
- Otras terapias inmunomoduladoras o avanzadas.
- Tratamiento de los trastornos del metabolismo fosfocálcico.
- Terapias locales, rehabilitadoras y quirúrgicas.
- Abordaje terapéutico en situaciones especiales.
Módulo 5. Artritis reumatoide
- Artritis reumatoide: epidemiología y etiopatogenia.
- Abordaje diagnóstico.
- Tratamiento.
- Artritis idiopática juvenil.
Módulo 6. Espondiloartritris
- Espondiloartritis. Visión global y clasificación.
- Espondilitis anquilosante.
- Artritis psoriásica.
- Afectación articular de la enfermedad inflamatoria intestinal y otras artritis enteropáticas.
- Otras espondiloartritis.
Módulo 7. Enfermedades Autoinmunes sistémicas y vasculitis
- Manifestaciones clínicas del Lupus eritematoso sistémico.
- Evaluación y tratamiento del Lupus eritematoso sistémico.
- Síndrome antifosfolípido.
- Síndrome de Sjögren.
- Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes.
- Conectivopatía indiferenciada. Enfermedad mixta del tejido conectivo. Síndromes de superposición.
- Miopatías inflamatorias idiopáticas
- Concepto y clasificación de las vasculitis sistémicas.
- Vasculitis de vaso grande.
- Vasculitis ANCA.
- Otras vasculitis de vaso mediano y pequeño.
- Enfermedad de Behçet y otras vasculitis.
- Conectivopatías en los niños.
Módulo 8. Otras patologías articulares
- Clínica y diagnóstico de la artrosis.
- Medidas de desenlace y tratamiento de la artrosis.
- Artropatías microcristalinas.
- Infecciones piógenas del aparato locomotor.
- Otras enfermedades relacionadas con agentes infecciosos
Módulo 9. Enfermedades óseas metabólicas, oncológicas y relacionadas con otros órganos y sistemas
- Osteoporosis.
- Enfermedad de Paget y otras enfermedades metabólicas óseas.
- Síndrome doloroso regional complejo. Osteoporosis regional migratoria. Osteonecrosis, osteocondritis y osteocondrosis.
- Neoplasias y manifestaciones musculoesqueléticas.
- Manifestaciones osteoarticulares secundarias.
Módulo 10. Miscelánea
- Amiloidosis y otras enfermedades por depósito.
- Otras enfermedades inmunomediadas sistémicas.
- Displasias esqueléticas en reumatología.
- Síndromes autoinflamatorios.
- Fibromialgia y síndrome de sensibilización central.
Módulo 11. TFM
El alumno podrá elegir entre el desarrollo de un caso clínico, una revisión bibliográfica o un diseño de un proyecto de investigación.
Profesional