Javier Benito Fernández,Santiago Mintegi Raso
Experto Universitario en Urgencias Pediátricas para Enfermería
Duración 6 meses
Horas lectivas 625
Período de matrícula Hasta 8/18/2022
Inicio 8/18/2022
Fin 2/17/2023
EAN 9788491103004
EnlacesDescarga el dossier completo
Tu selección
25% OFF EN NOVEDADES DE FORMACIÓN CONTINUA
¡Inscríbete ahora!
25,740$
19,305$
¡Sé el primero en valorar esta obra!
Garantía
Editorial Médica
Panamericana
- envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
- Entrega 4-5 días
- Paypal
- 100% Seguro
Expertos
25,740 $
19,305.01 $
Este programa formativo, compuesto por 8 módulos, profundiza en los temas más relevantes de la patología pediátrica de urgencias desde el abordaje inicial del paciente y las lesiones que amenazan su vida atendiendo a su situación fisiopatológica hasta el tratamiento de enfermedades y lesiones traumáticas o accidentales.

Este curso transmite los conocimientos y la experiencia del autor para guiarles de una forma lógica y amena en la adquisición de los conocimientos y las habilidades básicas para el desarrollo de su actividad en un servicio de urgencias.
El auge de la especialidad pediátrica en Enfermería ha favorecido el desarrollo y la profesionalización de los conocimientos, las competencias y las técnicas empleadas en esta área. Este curso, que surge de la necesidad de facilitar a los enfermeros formación específica sobre las técnicas más habituales utilizadas en un servicio de urgencias pediátricas, incluye un temario enriquecido con casos clínicos interactivos, videoclases y revisiones bibliográficas para favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Dirigido por profesionales de larga experiencia, este curso busca transmitir al enfermero una mentalidad de trabajo que sepa priorizar a los pacientes que requieren atención más rápida y que el especialista interiorice las técnicas más utilizadas en urgencias pediátricas a través de atractivos vídeos.
-
Enfermería que atiende Urgencias Pediátricas.
-
Enfermería de centro de salud y clínicas privadas.
-
Enfermería residentes de Pediatría.
-
Seguir unas pautas de actuación prácticas y sencillas ante situaciones de urgencia, tanto frecuentes como infrecuentes, de diferente complejidad, que se adapten a la enfermería basada en la evidencia y estén actualizadas.
-
Priorizar a los pacientes que requieren atención más rápida.
-
Comprender las bases teóricas y las indicaciones de las diferentes técnicas a realizar.
-
Saber cuáles son los materiales necesarios y el procedimiento adecuado para llevar a cabo las diferentes técnicas.
-
Conocer los protocolos de actuación ante las diferentes situaciones urgentes.
-
Módulo 1. Emergencias
-
Estabilización inicial: triángulo de evaluación pediátrica.
-
Triaje.
-
Preparación de paciente crítico.
-
Resucitación cardiopulmonar.
-
Transporte intrahospitalario del paciente crítico.
-
-
Módulo 2. Vía Aérea. Ventilación
-
Aspiración de secreciones.
-
Intubación endotraqueal: secuencia rápida.
-
Traqueostomía: manejo.
-
Ventilación con mascarilla y bolsa.
-
Ventilación de alto flujo.
-
-
Módulo 3. Monitorización
-
Capnografía.
-
Constantes y valores normales.
-
Pulsioximetría.
-
-
Módulo 4. Accesos vasculares
-
Acceso venoso periférico y extracción de muestra venosa.
-
Catéteres venosos centrales: uso y manejo de complicaciones.
-
Punción intraósea.
-
-
Módulo 5. Fármacos
-
Preparación de fármacos.
-
Administración enteral.
-
Administración parenteral.
-
Administración endotraqueal.
-
Administración por vía inhalada.
-
Otras vías de administración.
-
Oxigenoterapia.
-
-
Módulo 6. Sedoanalgesia
-
Evaluación y tratamiento del dolor.
-
Procedimientos.
-
-
Módulo 7. Procedimientos. Lesiones no intencionadas
-
Cuerpo extraño en esfera ORL: técnicas de extracción.
-
Cuerpo extraño. Detector de metales.
-
Heridas: reparación.
-
Inmovilización de extremidades.
-
Pene o escroto atrapados por cremallera: liberación.
-
Pronación dolorosa: reducción.
-
Quemaduras.
-
Retirada de anillos y pendientes.
-
-
Módulo 8. Procedimientos. Problemas médicos
-
Artrocentesis evacuadora.
-
Cardioversión y desfibrilación.
-
Electrocardiograma.
-
Gastrostomía/colostomía: cuidado y manejo de complicaciones.
-
Hernia incarcerada: reducción.
-
Hipotermia.
-
Hipertermia.
-
Intoxicaciones.
-
Lavado gástrico.
-
Niño fallecido: protocolo de actuación.
-
Orina: técnicas de recogida en el lactante.
-
Picadura y mordedura.
-
Parafimosis: reducción.
-
Punción lumbar.
-
Pericardiocentesis Sondaje nasogástrico y orogástrico.
-
Sujeción del paciente.
-
Taponamiento nasal.
-
Toracocentesis.
-
Transfusiones.
-
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario equivalentes a 25 créditos de ECTS (European Credit Transfer System) otorgado por la Universidad Católica de Murcia.
-
Título: Experto Universitario en Urgencias Pediátricas para Enfermería
-
Créditos ECTS: 25
-
Horas lectivas: 625
-
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
-
No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
La metodología docente del Experto Universitario en Urgencias Pediátricas para Enfermería pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos: temario completo, textos destacados en cada parte, conclusiones de cada unidad, figuras y tablas de apoyo, casos clínicos o lecturas recomendadas, recursos audiovisuales – videoclases – y tutorías online.