Política sobre cookies
Editorial Médica Panamericana utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales que permiten la correcta navegación en la página, para fines analíticos, con la intención de mostrarte publicidad en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para optimizar la web.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestraPolítica de cookies
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado esta información.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

Ángel Gil Hernández
Licenciado (1973) y Doctor en Ciencias Biológicas (1978) por la Universidad de Granada, Granada, España. Puestos actuales
Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, Granada, España, desde 1996
Director de Grupo de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía BioNit CTS-461 Bioquímica Nutricional: Implicaciones terapéuticas, desde 1996
Profesor visitante del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, desde 1989.
Presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) desde 2011. Investigador de las siguientes entidades o instituciones:
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada
Instituto Biosanitario de Granada (ibs. GRANADA)
Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid Puestos profesionales y actividades anteriores
Presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), 2012 a 2015
Director de la Fundación Empresa Universidad de Granada 2001 a 2003.
Director de I+D+i de Abbott en España, 1994 a 1996.
Director de I+D de Puleva SA, 1983 a 1994 Identificadores y áreas de investigación
Researcher ID: L-2275-2014
ORCID ID: orcid.org/0000-0001-7663-0939
Bioquímica nutricional. Nutrición infantil. Obesidad infantil. Nutrición clínica.
Ha investigado activamente en la evaluación de las funciones de los nucleótidos de la leche humana, así como en el metabolismo de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en la infancia. Por otra parte, ha contribuido a la evaluación nutricional de varios componentes bioactivos de los alimentos y al aislamiento, identificación y descripción de los mecanismos de acción de varios microorganismos con actividad probiótica y ha investigado en diversos factores bioquímicos, moleculares y genéticos implicados en la obesidad y el desarrollo temprano del síndrome metabólico en niños obesos. Además, ha participado en el diseño, desarrollo y evaluación de nuevos productos para la nutrición infantil y la nutrición enteral clínica. Participación en Proyectos y contratos de Investigación
5 proyectos internacionales financiados por la UE (1 como Coordinador y 2 como co-coordinador; 2 proyectos internacionales (no-EU); 26 proyectos nacionales, siendo investigador principal en 12 de ellos; y 9 proyectos regionales, siendo el investigador principal en 5 de ellos. Asimismo, ha participado en 102 contratos de investigación con empresas, siendo el investigador principal en 87 de ellos, gestionados por la OTRI y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa. Publicaciones científicas
584 publicaciones de las cuales 22 libros, 132 Capítulos de libros y 430 artículos científicos indexados desde 1981 a 2017. Ha publicado 18 patentes todas ellas explotadas o en explotación por empresas de alimentación o nutrición
El índice de calidad de las publicaciones del Prof. Gil en Web of Science es H= 44 con un total de 6580 citas, 5945 excluidas autocitas, media de 22,08 citas/artículo; y en Google Scholar es H = 68, i10 index = 386, con un total de 19073 citas, 9247 en los cinco últimos años, liderando el ranking actual de investigadores de la UGR en el área de Ciencias de la Salud (http://scholar.google.es/citations?user=cL_TePcAAAAJ&hl=es)
Ha dirigido 57 Tesis Doctorales
Su Tratado de Nutrición, 2ª Edición, con cuatro volúmenes, es el libro de referencia para el estudio de las ciencias nutricionales en todos los países de habla española. Está prevista la 3ª Edición para Mayo de 2017 con cinco volúmenes Participación y organización de congresos Internacionales
Desde 1974 ha participado en numerosos congresos nacionales y extranjeros y organizado entre otros, en los últimos 5 años:
- 21st IUNS International Congress of Nutrition. 2017, Argentina. Director of the Executive Committee
- III World Congress of Public Health Nutrition 2014, Spain. Member of the Scientific and Executive Committees
- 20th IUNS International Congress of Nutrition. 2013, Spain. President and Chairman
- 11th Federation of Nutrition Societies -FENS- Conference. 2011, Spain. President of the Organizing Committee Actividades docentes
1981-1990 Profesor de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Granada.
1990-1994 Profesor de Bioquímica General en la Facultad de Farmacia de Granada.
1995-Actual.Profesor de Química y Bioquímica de los Alimentos y de Biología Molecular Aplicada a la Alimentación, así como de Bioquímica Nutricional.
2005- Actual. Coordinador del Máster Propio de la Universidad de Granada en Nutrición Clínica
2005- Actual. Director del Máster Propio de la Universidad de Granada en Nutrición Pediátrica
1996- Actual. Profesor de los Másteres Universitarios de Nutrición Humana; Avances en Tecnología y Calidad de los Alimentos; Avances en Biología Molecular aplicada a empresas biotecnológicas (Bioenterprise); Master Universitario en Investigación y Avances en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio; y Master Universitario en Desarrollo de Medicamentos, todos ellos de la Universidad de Granada. Premios
Ha recibido 32 Premios personales o colectivos nacionales e internacionales entre los que destacan los siguientes: - Premio Estrategia NAOS 2012, Reconocimiento especial por su extensa experiencia profesional en el campo de la nutricion y la obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ministerio Español de Salud, Servicios Sociales e Igualdad. - Premio de la Academia de Nutrición y Ciencias de la Alimentación “José Mataix” a la Trayectoria Científica, Abril 2013. - Premio de la UIB Unione Internationale de la Boulangerie Patisserie, Sep 2013. UIB Honorary Award due to the outstanding merits in his Work for the benefit of bakers worldwide, especially in the Nutrition Field, - Nutra India Summitt. Nutra Excellence Award 2014, - Premio de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, FENIL, 2015 - Premio del Instituto Danone a la Trayectoria Científica convocatoria de 2016 Pertenencia a Academias y Sociedades Científicas
- Académico de honor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental
- Miembro fundador de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación
- Miembro de número de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada
- Miembro de las siguientes sociedades:
American Society of Nutrition (ASN)
o Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP)
o Sociedad Española de Investigación en Nutrición Pediátrica (SEINAP)
o Sociedad Española de Nutrición (SEÑ)
o Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE)
o Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SLAGHNP)
o Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN)
o Miembro de Honor de la Sociedad Paraguaya de Nutrición (SPYN)