Adel Alfonso Martínez Martínez
Diplomado en Anestesia Bucal Avanzada
Evidencia para buscar la práctica
Duración 12 semanas
Horas lectivas 120
Período de matrícula Hasta 3/11/2021
Inicio 3/11/2021
Fin 6/3/2021
EAN 9990005000100
Tu selección
¡Refuerza tu Formación!
Becas y Descuentos exclusivos para todos los profesionales de la salud.
7,200$
5,760$
¡Sé el primero en valorar esta obra!
Garantía
Editorial Médica
Panamericana
- envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
- Entrega 4-5 días
- Paypal
- 100% Seguro
Cursos online
7,200 $
5,760 $
Diplomado en anestesia bucal avanzada, una oportunidad de acceder a un conocimiento fresco y novedoso en anestesia, es pasar de la técnica al concepto y poder asumir los retos que hoy demanda el control de dolor en Odontología.

Diplomado en anestesia bucal avanzada, una oportunidad de acceder a un conocimiento fresco y novedoso en anestesia, es pasar de la técnica al concepto y poder asumir los retos que hoy demanda el control de dolor en Odontología.
Estudiantes y profesionales en el área de Odontología.
Objetivo General del Diplomado en Anestesia Bucal Avanzada.
Implementar conceptos modernos en anestesia bucal, adquiriendo competencias que permitan aplicar más allá de las técnicas anestésicas, abordajes anestésicos de acuerdo a la evidencia disponible en lo que a anestesia pulpar exitosa hace referencia.
Diplomado en anestesia bucal avanzada.
- Módulo I ANESTÉSICOS LOCALES
- Módulo II ANESTESIA BUCAL
- Módulo III TÉCNICAS ANESTÉSICAS BUCALES
- Módulo IV ANESTESIA BUCAL EN CONDICIONES ESPECIALES
Certificado acreditado por la Universidad UNICIEO con 120 horas y 2 créditos académicos.
- Certificado: Diplomado en Anestesia Bucal Avanzada.Evidencia para buscar la práctica
- Créditos Académicos: 2
- Duración: 12 semanas
- Este certificado aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
La metodología docente del Diplomado de Anestesia Bucal. Evidencia para abordar la práctica pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica.
Para poder alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos:
- temario completo
- textos destacados en cada parte
- conclusiones de cada unidad
- figuras y tablas de apoyo
- casos clínicos o lecturas recomendadas
- recursos audiovisuales – videoclases.
- Copia del DNI (documento de identificación oficial de su país) o del Pasaporte
- Copia del Título de nivel Licenciatura. Si se es estudiante se debe aportar una constancia expedida por la institución educativa
Todas las copias deben ser autenticadas/cotejadas ante notario. La documentación se aporta escaneada a través de la plataforma a mitad del primer módulo