isbn 9788498353303
Páginas 500
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Año ©2010
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Papel
Libro
Te avisamos cuando esté disponible
Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.
- Una obra útil y de fácil acceso coordinada por uno de los mayores expertos en artrosis de España que aspira a convertirse en un manual de referencia en el día a día de las consultas de especialistas y médicos de Atención Primaria.
- El lector encontrará una actualización de todas las vertientes de la artrosis, desde su epidemiología hasta su terapéutica, pasando por las distintas técnicas diagnósticas y abordando las últimas novedades en todos los ámbitos de esta enfermedad.
Alrededor de un tercio de los adultos presenta cambios artrósicos como mínimo en una localización de su anatomía. Esta cifra convierte a la artrosis en la patología articular más común y, por lo tanto, en una de las enfermedades con las que más se encuentran en sus consultas todos los profesionales sanitarios, tanto especialistas como médicos de Atención Primaria. Su incidencia, unida al hecho de que, contrariamente a lo que se piensa, no es una enfermedad exclusiva de la vejez y de la existencia de factores genéticos que predisponen a su padecimiento, nos puede dar una idea tanto de su impacto social como del deterioro en la calidad de vida de quienes la padecen.
En este Manual de Artrosis coordinado por el Dr. Jordi Monfort, uno de los mayores expertos en artrosis de España, ha participado también un amplio número de reconocidos especialistas de todo el mundo. A lo largo de sus 35 capítulos, el lector encontrará una actualización de todas las vertientes de la artrosis, desde su epidemiología hasta su terapéutica, pasando por las distintas técnicas diagnósticas y abordando las últimas novedades en todos los ámbitos de esta enfermedad.
Una obra útil y de fácil acceso que aspira a convertirse en un manual de referencia en el día a día de las consultas de especialistas y médicos de Atención Primaria.
SECCIÓN I: EPIDEMIOLOGÍA
Coordinador: Pere Benito-Ruiz
-
Epidemiología de la artrosis
-
Epidemiología de la artrosis en España
-
Impacto socioeconómico de las artrosis. Discapacidad
-
Tratamiento quirúrgico de la artrosis en España
SECCIÓN II: CARACTERÍSTICAS GENERALES (Etiología y fisiopatología)
Coordinador: Francisco J. Blanco García
-
Artrosis: definición y clasificación
-
Anatomía y biomecánica de la articulación humana
-
Estructura y función de la articulación
-
Mecanismos de destrucción y reparación del cartílago
-
Modelos experimentales para el estudio de la artrosis
-
Genómica y proteómica de la artrosis
-
Fisiopatología de la artrosis
SECCIÓN III: MANIFESTA CIONES CLÍNICAS
Coordinador: Jesús Tornero Molina
-
Visión clínica general del paciente con artrosis. Diferenciación de la artritis
-
Artrosis de la cadera
-
Artrosis de la rodilla
-
Artrosis de la columna cervical
-
Artrosis de la columna dorsal y lumbar
-
Artrosis de las manos. Artrosis en otras localizaciones. Artrosis secundaria
-
Artrosis vs. osteoporosis
-
Expresión clínica de la artrosis en España. Registro español de pacientes
con artrosis
SECCIÓN IV: DIAGNÓSTICO (Técnicas complementarias)
Coordinadora: Ingrid Möller Parera
-
Técnicas complementarias en el diagnóstico de la artrosis
-
Papel de los biomarcadores en la artrosis
-
La resonancia magnética en la artrosis
-
Aplicaciones de la ultrasonografía musculoesquelética en la artrosis
-
Técnicas complementarias en relación con las decisiones terapéuticas
en la artrosis
SECCIÓN V: TRATAMIENTO
Coordinador: Jordi Monfort Faure
-
Tratamiento no farmacológico
-
Analgésicos en la artrosis
-
Antiinflamatorios no esretoideos (AINE) en el tratamiento de la artrosis
-
Uso de fármacos de acción sintomática lenta en el tratamiento
de la artrosis de rodilla y cadera
-
Tratamientos intraarticulares en artrosis
-
Nuevos objetivos terapéuticos para la artrosis
-
Tratamiento quirúrgico de la artrosis
-
Tratamiento del paciente con artrosis en situaciones especiales
SECCIÓN VI: ENSAYOS CLÍNICOS
Coordinador: Enrique Batlle-Gualda
-
Variables clínicas y criterios de respuesta
-
Calidad de vida en ensayos clínicos y otros estudios
-
La imagen aplicada al ensayo clínico