Jose Luis Vázquez-Iglesias (†)

Endoscopia Digestiva

Diagnóstica y terapéutica

  • isbn 9788498350630

  • Páginas 842

  • Encuadernación Cartoné

  • Medidas 21 x 28 cm

  • Año ©2008

  • Enlaces

  • Hoja informativaDescargar

Tu selección

Consulte disponibilidad

  • envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
  • Entrega 4-5 días
  • Paypal
  • 100% Seguro

Papel

Libro

Te avisamos cuando esté disponible

Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.

Antes de enviar sus datos, lea nuestra

  • Estamos ante un libro de esos que se desea tener, se compra, se lee, se guarda, se mima, se estudia, se consulta, se acaricia y que acaba deteriorándose de tanto uso, y todo ello se debe a su gran utilidad y a la maestría y personalidad de su director.
  • Un libro fundamental para que el médico pueda estar al día sobre las posibilidades reales y limitaciones que ofrecen hoy día estas técnicas, no sólo en el campo diagnóstico sino, cada vez más, en el campo terapéutico y en el relativo al diagnóstico precoz.
  • El texto está estructurado en secciones concebidas bajo un alto conocimiento del desarrollo de la endoscopia desde su incorporación a la práctica clínica.

Un libro como Endoscopia Digestiva es fundamental para que el médico actual pueda estar al día sobre los conocimientos relacionados con el tema. Los cambios que en la última década ha experimentado la endoscopia digestiva han sido tan profundos que cualquier médico sabe los sinsabores que produce no conocer las posibilidades reales y limitaciones que ofrecen hoy día estas técnicas, no sólo en el campo diagnóstico sino, cada vez más, en el campo terapéutico y en el relativo al diagnóstico precoz.

La obra que tiene entre sus manos el lector es uno de esos libros que uno siempre quiere tener. Se trata de un texto perfectamente estructurado, donde se percibe que hay una cabeza pensante que tiene grandes conocimientos sobre Endoscopia Digestiva. Sin duda, el doctor José Luis Vázquez Iglesias ha conseguido una uniformidad difícil de obtener en un libro realizado por múltiples autores, con contenidos muy diversos, y escrito por integrantes de escuelas con concepciones, en algunos casos, muy diferentes de la endoscopia digestiva. Hay que saber mucha medicina y endoscopia para concebir, dirigir y realizar un libro como éste.

El texto responde sobradamente a los objetivos marcados por su director. Está estructurado en cinco secciones, todas ellas concebidas bajo un alto conocimiento del desarrollo de la endoscopia desde su incorporación a la práctica clínica. La primera sección, dedicada a Generalidades, es fundamental y establece una secuencia de cuanto debemos saber para acometer la endoscopia. La segunda se refiere a las Técnicas Diagnósticas, con algunos capítulos realmente novedosos que no son fáciles de encontrar en textos relacionados con la endoscopia. La tercera, Técnicas Terapéuticas Habituales, hace un repaso por los procedimientos más comunes y describe otros que sólo realizan auténticos expertos. La cuarta, Enfermedades o Alteraciones no Urgentes, conforma un gran grupo de capítulos referidos a las enfermedades en sí y a lo que podemos esperar de la endoscopia en estas situaciones. Por último la quinta, referida a las Urgencias, es de un interés práctico de gran magnitud.

Estamos, pues, ante un libro de esos que se desea tener, se compra, se lee, se guarda, se mima, se estudia, se consulta, se acaricia y que acaba deteriorándose de tanto uso, y todo ello se debe a su gran utilidad y a la maestría y personalidad de su director.

  1. Conceptos endoscópicos básicos

  2. La unidad de endoscopia

  3. Limpieza y desinfección del material

  4. Consentimiento informado

  5. Sedación en procedimientos endoscópicos

  6. La enseñanza y el aprendizaje en endoscopia digestiva.

  7. Personal de enfermería y auxiliar

  8. Cuidados del paciente

  9. Endoscopia Digestiva Alta

  10. Enteroscopia

  11. Cápsula Endoscópica

  12. Colonoscopia

  13. Colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica

  14. Endoscopia en pacientes operados

  15. Ecoendoscopia

  16. Cromoendoscopia. Magnificación endoscópica

  17. Endoscopia Pediátrica

  18. New Endoscopic Technologies. Present and Future:

Confocal Endomicroscopy, Narrow band imaging

  1. Histopatología, citopatología y endoscopia

  2. Métodos de Hemostasia

  3. Coagulación con gas argón

  4. Láser y terapéutica fotodinámica

  5. Dilataciones

  6. Polipectomía

  7. Esfinterotomía endoscópica

  8. Mucosectomía

  9. Gastrostomia y yeyunostomia endoscopicas

  10. Prótesis

  11. Otros tratamientos: divertículo de Zenker. Reflujo gastroesofágico

  12. La endoscopia en la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Esofagitis por reflujo.

  13. Esófago de Barrett

  14. Alteraciones estructurales y motoras esofagicas

  15. Tumores

  16. Otras Alteraciones Esofágicas

  17. Gastritis y duodenitis

  18. Úlcera péptica

  19. Tumores

  20. Otras alteraciones

  21. Disfunción del Esfínter de Oddi

  22. Enfermedades no tumorales de las vías biliares

  23. Enfermedades no tumorales del páncreas

  24. Tumores

  25. Hemorragia digestiva de origen oscuro

  26. Enfermedad Inflamatoria Intestinal

  27. Enfermedades no tumorales

  28. Turmores del Intestino Delgado

  29. Colitis Infecciosa

  30. Colitis Isquémica

  31. Divertículos. Enfermedad Diverticular

  32. Pólipos y otros tumores benignos

  33. Tumores malignos do colon e recto

  34. Otras alteraciones

  35. Enfermedad hemorroidal

  36. Fisuras y fístulas anales

  37. Endoscopia y SIDA

  38. Hemorragia digestiva alta

  39. Hemorragia Digestiva Alta Varicosa

  40. Hemorragia Digestiva Baja

  41. Approccio ai corpi estranci del tratto gastrointestinale

  42. Lesiones por agentes cáusticos

  43. Urgencias Biliopanceráticas

  44. Obstrucción intestinal