• Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.

  • isbn 9788498357349

  • Páginas 1196

  • Edición

  • Año ©2013

  • Enlaces

  • Compatibilidad

    Windows

    Mac

    iOS

    Android

  • Hoja informativaDescargar

Tu selección

2,660$

¡Sé el primero en valorar esta obra!

  • envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
  • Entrega 4-5 días
  • Paypal
  • 100% Seguro

Digital

2,660 $

  • Incorpora en cada sección información imprescindible y relevante sobre los aspectos básicos que son necesarios para la práctica diaria.
  • Incluye aspectos moleculares de las enfermedades renales, y las técnicas necesarias para su aplicación.
  • Describe el papel de la Biología Molecular y Celular en el estudio de las enfermedades renales.
  • Renovados apartados referentes al Trastorno del Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-base.
  • Incluye una sección específica dedicada al estudio inmunológico.
  • Contiene un nuevo capítulo que pone al día los Biomarcadores de relevancia en diagnóstico y seguimiento.

Esta obra, de contenido fundamentalmente clínico, presenta en cada sección información imprescindible y relevante sobre los aspectos básicos de la nefrología necesarios para la práctica diaria, la comprensión patogénica y la traslación del problema del enfermo.

Las incorporaciones de nuevas evidencias de la práctica clínica han hecho necesaria la publicación de esta nueva edición, que incluye aspectos moleculares de las enfermedades renales, y las técnicas necesarias para su aplicación.

El esquema general del libro se ha mantenido, aunque en la mayoría de las secciones se ha añadido nueva información:

  • En el capítulo sobre la Estructura y Función del Riñón se describe el papel de la Biología Molecular y Celular en el estudio de las enfermedades renales, describiendo las técnicas de punta en la aplicación de estos aspectos fundamentales a la clínica diaria.

  • Se han renovado los apartados referentes al Trastorno del Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-base, y en cuanto a la Evaluación y Orientación Diagnóstica del Paciente Renal se incluye una sección específica dedicada al estudio inmunológico.

  • Contiene un nuevo capítulo que pone al día los Biomarcadores de relevancia en diagnóstico y seguimiento, y una extensa actualización de la insuficiencia renal crónica y las técnicas de sustitución como diálisis y trasplante.

Estamos seguros de que Nefrología clínica, 4ª edición, seguirá siendo la obra de referencia en las enfermedades médicas del riñón, imprescindible tanto para el médico de atención primaria como para el especialista y una herramienta formativa para los estudiantes de grado y posgrado.

SEC. I. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL RIÑÓN

01.Desarrollo embrionario del riñón

02.Anatomía del riñón

SEC. II. PAPEL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR EN EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES

03.Fisiología del riñón

04.Biología molecular en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales

05.Técnicas avanzadas de microscopia óptica para el estudio de la fisiopatología celular

SEC. III. TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO HIDROELECTOLÍTICO Y ÁCIDO-BÁSICO

06.Alteraciones en la regulación de la homeostasis del sodio: contracción y expansión del volumen extracelular. Fundamentos del uso de diuréticos

07.Alteraciones en la regulación de la homeostasis del agua: estados hiperosmolares e hipoosmolares

08.Alteraciones en el metabolismo del potasio: hiperpotasemia e hipopotasemia

09.Trastornos del equilibrio ácido-básico

10.Metabolismo calcio-fósforo y sus alteraciones

SEC. IV. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ENFERMO CON PATOLOGÍA RENAL

11.Valoración clínica del enfermo con patología renal

12.Procedimientos diagnósticos en las enfermedades renales

12.1Análisis de orina

12.2Estudio de la función renal

12.3Estudio inmunológico del paciente con enfermedad renal

13.Técnicas de imagen en nefrología

13.1Radiología convencional y estudios instrumentales

13.2Intervencionismo renal

14.Biopsia renal

14.1Técnica e indicaciones de la biopsia renal

14.2Procesamiento histológico, interpretación e informe anatomopatológico de la biopsia renal

SEC. V. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RENALES

15.Epidemiología de la enfermedad renal crónica en tratamiento sustitutivo

SEC. VI. ENFERMEDAD RENAL VASCULAR

16.Fisiopatología de la pared vascular

17.Homeostasis de la presión arterial

18.Patología de la hipertensión arterial primaria. Causas de hipertensión arterial secundaria

19.Manifestaciones clínicas de la hipertensión arterial

20.Procedimientos diagnósticos en la hipertensión arterial

21.Prevención y tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial. Emergencias hipertensivas

22.Nefroesclerosis

23.Nefropatía isquémica y enfermedad ateroembólica

24.Riñón y embarazo. Hipertensión arterial durante la gestación

25.Microangiopatía trombótica y síndrome urémico hemolítico

SEC. VII. NEFROPATÍAS GLOMERULARES

26.Etiopatogenia de las enfermedades glomerulares

27.Lesiones morfológicas elementales del glomérulo

28.Clasificación de las enfermedades glomerulares

29.Síndrome nefrótico: fisiopatología y tratamiento general

30.Nefropatías glomerulares primarias

30.1Nefropatía de cambios mínimos

30.2Glomeruloesclerosis segmentaria y focal

30.3Nefropatía membranosa

30.4Glomerulonefritis asociadas a infecciones bacterianas

30.5Glomerulonefritis extracapilares

30.6Glomerulonefritis membranoproliferativa

30.7Nefropatía por inmunoglobulina A

31.Tratamiento general y específico de las glomerulonefritis

SEC. VIII. NEFROPATÍA DIABÉTICA

32.Nefropatía diabética

32.1Nefropatía diabética. Historia natural y manifestaciones clínicas

32.2Enfermedad renal crónica diabética

SEC. IX. EL RIÑÓN EN LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS

33.Ácido úrico y riñón

34.Amiloidosis renal y glomerulonefritis fi brilares

35.El riñón en el mieloma y en las enfermedades de cadenas ligeras y pesadas

36.Vasculitis y riñón

37.Nefritis lúpica

38.Afección renal en las enfermedades reumáticas y en la esclerodermia

39.El riñón en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana

40.Lesiones glomerulares asociadas a la infección por el virus de la hepatitis C

y a otras enfermedades víricas

41.Manifestaciones renales en las enfermedades infecciosas no víricas

SEC. X. NEFROPATÍAS INTERSTICIALES E INFECCIÓN DEL APARATO URINARIO

42.Nefropatías intersticiales

43.Infección del aparato urinario

SEC. XI. PROBLEMAS UROLÓGICOS COMPARTIDOS POR EL NEFRÓLOGO

44.Litiasis urinaria

45.Uropatía obstructiva

SEC. XII. ENFERMEDADES QUÍSTICAS

46.Enfermedades quísticas

46.1Enfermedad poliquística

46.2Otras enfermedades quísticas

47.Nefropatías hereditarias

47.1Enfermedades hereditarias con afectación de la membrana basal glomerular

47.2Enfermedad de Fabry y otras enfermedades por trastorno metabólico hereditario con afectación renal

48.Anomalías congénitas del riñón

49.Reflujo vesicoureteral y nefropatía por reflujo

50.Tubulopatías

SEC. XIII. RIÑÓN EN LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS Y HEPÁTICAS

51.Síndrome cardiorrenal

52.Papel del riñón en los edemas y en la ascitis de los enfermos hepáticos

53.Insuficiencia renal aguda en la insuficiencia hepática: síndrome hepatorrenal

SEC. XIV. CÁNCER Y RIÑÓN

54.Tumores renales y de vías urinarias

55.Patología renal en oncología

SEC. XV. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

56.Conceptos y epidemiología

57.Fisiopatología de la insufi ciencia renal aguda

58.Biomarcadores en la insufi ciencia renal aguda

60.Insuficiencia renal aguda parenquimatosa

61.Tratamiento de la insufi ciencia renal aguda en unidades médicas

62.Tratamiento de la insufi ciencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos

SEC. XVI. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

63.Valoración clínica diagnóstica del enfermo con insuficiencia renal crónica

64.Causas y epidemiología de la enfermedad renal crónica

65.Mecanismos de progresión de la insuficiencia renal crónica

66.Manifestaciones clínicas de la enfermedad renal crónica

66.1Trastornos de la nutrición en la insufi ciencia renal crónica

66.2Respuesta inmunitaria en pacientes con insuficiencia renal crónica

66.3Alteraciones cardiovasculares en la insuficiencia renal crónica

66.4Anemia y alteraciones de la coagulación en la insuficiencia renal crónica

66.5Alteraciones endocrinas en la uremia

66.6Alteraciones del metabolismo mineral y osteodistrofia renal

66.7Manifestaciones gastrointestinales, neurológicas y dermatológicas de la insufi ciencia renal crónica

67.Tratamiento conservador de la insuficiencia renal crónica. Medidas generales y manejo dietético

68.Farmacodinamia y uso de medicamentos en los enfermos renales

68.1Patología renal producida por fármacos

68.2Manejo de medicamentos en los enfermos renales

SEC. XVII. DIÁLISIS: TRATAMIENTOS SUSTITUTIVOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL

69.Hemodiálisis

69.1Acceso vascular para hemodiálisis

69.2Aspectos técnicos de la hemodiálisis, la hemodiafiltración y la hemofiltración

69.3Aplicación clínica y variedades estratégicas de la hemodiálisis

69.4Concepto de diálisis adecuada y métodos para medirla

69.5Complicaciones de la hemodiálisis crónica

69.6Aspectos éticos y sociales del tratamiento dialítico

70.Diálisis peritoneal

70.1Componentes: acceso, membrana peritoneal y soluciones de diálisis

70.2Aspectos clínicos: modalidades y adecuación de la diálisis peritoneal

70.3Complicaciones del acceso y la pared abdominal, funcionales y estructurales de la membrana, peritonitis, riesgo cardiovascular y metabólico

71.Técnicas especiales en el tratamiento de ciertas enfermedades renales: plasmaféresis e inmunoadsorción

SEC. XVIII. TRASPLANTE RENAL

72.Inmunobiología del trasplante renal

73.Obtención de órganos para trasplante. Aspectos organizativos

74.Evaluación del donante

75.Evaluación del receptor de trasplante renal

76.Complicaciones a corto plazo en el trasplante renal

77.Complicaciones a corto plazo en el trasplante renal

78.Patología del trasplante renal

79.Inmunosupresión en el trasplante renal

80.Trasplante combinado de riñón y páncreas

81.Resultados del trasplante renal

Asignaturas de Grado