Carlos A. González Svatetz
Nutrición y Cáncer
Lo que la ciencia nos enseña
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788411060936
Páginas 206
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Año ©2016
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788498353112
Páginas 206
Año ©2016
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Digital
715 $
-
Describe y analiza los alimentos, patrones alimentarios, nutrientes y compuestos que pueden ser relevantes en su relación con el cáncer y con la aparición de recidivas, incluidos los potenciales cancerígenos químicos de la dieta.
-
Describe las evidencias sobre el papel del consumo de alcohol y de bebidas no alcohólicas, la obesidad y la actividad física en el riesgo de cáncer.
-
Presenta las recomendaciones alimentarias para prevenirlo.
-
Ha sido redactado por expertos de reconocido prestigio de España y Latinoamérica con una larga y contrastada trayectoria en la materia.
Este libro presenta las evidencias científicas más actualizadas e importantes sobre la asociación de diferentes alimentos y nutrientes con los tumores más frecuentes y sobre los mecanismos por los cuales podrían aumentar o reducir el riesgo de cáncer, uno de los mayores problemas de salud pública del mundo.
Nutrición y cáncer se caracteriza por:
-
Describir y analizar los alimentos, patrones alimentarios, nutrientes y compuestos que pueden ser relevantes en su relación con el cáncer y con la aparición de recidivas, incluidos los potenciales cancerígenos químicos de la dieta.
-
Describir las evidencias sobre el papel del consumo de alcohol y de bebidas no alcohólicas, la obesidad y la actividad física en el riesgo de cáncer.
-
Presentar las recomendaciones alimentarias para prevenirlo.
El texto ha sido redactado por expertos de reconocido prestigio de España y Latinoamérica con una larga y contrastada trayectoria en la materia.
Esta obra está dirigida a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, como médicos de familia, especialistas en oncología, medicina interna, biólogos, farmacéuticos, nutricionistas, especialistas en salud pública o epidemiología, que necesiten profundizar en un tema que no estaba disponible en lengua castellana. Es, además, una fuente de información científicamente fundamentada para personas que han tenido cáncer o que no pertenecen al mundo sanitario y desean ilustrarse sobre el tema.
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1. ¿Qué es el cáncer y cómo se origina?
Capítulo 2. Principales tumores potencialmente asociados a la dieta
Capítulo 3. Alimentos y grupos alimentarios relevantes para el cáncer
Capítulo 4. Principales compuestos y nutrientes relevantes para el cáncer
Capítulo 5. Índice y carga glucémicos
Capítulo 6. Patrones de dieta
Capítulo 7. Potenciales carcinógenos de la dieta
Capítulo 8. Evaluación de la causalidad en nutrición y cáncer
Capítulo 9. Evidencia actual sobre la relación de alimentos, nutrientes, vitaminas y minerales con los tipos más frecuentes de cáncer
Capítulo 10. Consumo de bebidas alcohólicas y riesgo de cáncer
Capítulo 11. Consumo de bebidas no alcohólicas y riesgo de cáncer
Capítulo 12. El patrón de la dieta mediterránea en la prevención del cáncer
Capítulo 13. Dieta, pronóstico y riesgo de recidivas en supervivientes de cáncer
Capítulo 14. Obesidad y riesgo de cáncer
Capítulo 15. Importancia de la actividad física en la prevención del cáncer
Capítulo 16. Conclusiones y recomendaciones para prevenir el cáncer
Índice analítico