SEDIM Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama,María Martínez Gálvez,Pilar Alonso Bartolomé,Silvia Pérez Rodrigo,Gema Díaz Córdoba
Tratado de Radiología de la Mama
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788491105534
Páginas 700
Encuadernación Cartoné
Medidas 21 x 28 cm
Año ©2021
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788491105541
Páginas 700
Año ©2021
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
Libro + ebook
Próxima publicación de Editorial Médica Panamericana para la especialidad de Radiología.
SECCIÓN I. MÉTODOS DE IMAGEN EN EL ESTUDIO DE LA MAMA
- 1 Mamografía
- 2 Ecografía mamaria: ecografía 2D, contrastes, sonoelastografía y ecografía 3D
- 3 Galactografía: Técnica e indicaciones
- 4 Resonancia magnética I: Aspectos generales
- 5 Resonancia magnética II: RM Avanzada
- 6 Tomosíntesis
- 7 Mamografía con contraste
- 8 Programas de diagnóstico asistido por ordenador (CAD)
- 9 La medicina nuclear y la imagen molecular en el cáncer de mama
- 10 Control de calidad y protección radiológica en mamografía
SECCIÓN II. INTERPRETACIÓN DE LOS MÉTODOS DE IMAGEN EN PATOLOGÍA MAMARIA
- 11 El sistema BI-RADS® : Generalidades
- 12 Categorías BI-RADS ®: Informe radiológico en patología mamaria
- 13 Hallazgos en técnicas de imagen y manejo
- 14 La mama densa
SECCIÓN III. INTERVENCIONISMO MAMARIO
- 15 Punción-aspiración con aguja fina (PAAF)
- 16 Biopsia percutánea con aguja gruesa (BAG)
- 17 Biopsia asistida por vacío (BAV)
- 18 Colocación de marcadores
- 19 Localización prequirúrgica de lesiones no palpables
- 20 Estudio de la pieza quirúrgica. Semillas
- 21 Tratamiento percutáneo en patología mamaria
SECCIÓN IV. PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA Y PREMALIGNA
- 22 Patología benigna frecuente en la mama
- 23 Patología benigna infrecuente en la mama
- 24 Patología benigna en el varón
- 25 Lesiones mamarias de riesgo intermedio (B3a histológicas)
- 26 Lesiones mamarias de riesgo alto (B3b histológicas)
SECCIÓN V. PATOLOGÍA MALIGNA EN LA MAMA I
- 27 Epidemiología y factores de riesgo para cáncer de mama
- 28 Tipos histológicos de cáncer de mama
- 29 Clasificación molecular del cáncer de mama. Características clínicas. Valor pronóstico y correlación radiopatológica
- 30 Semiología en el cáncer de mama
- 31 Diagnóstico del cáncer de mama
- 32 Situaciones especiales
- 33 Carcinoma ductal in situ (CDIS). Carcinoma lobulillar
- 34 Otra patología maligna de la mama
SECCIÓN VI. PATOLOGÍA MALIGNA EN LA MAMA II
- 35 Estadificación de pacientes con cáncer de mama
- 36 Papel de la resonancia magnética en la estadificación del cáncer de mama
- 37 Axila en cáncer de mama
- 37. I. Anatomía normal y metastásica. Técnicas de imagen
- 37.II. Manejo axilar en cáncer de mama: implicaciones radiológicas
- 38 Semiología radiológica de pacientes tratadas de cáncer de mama
- 39 Técnicas de imagen para la valoración de la respuesta tumoral a la terapia primaria sistémica. Control de terapias neoadyuvantes. Correlación radiopatológica
SECCIÓN VII. CONTEXTOS CLÍNICOS
- 40 Patología inflamatoria e infecciosa de la mama
- 41 Manejo de la mastalgia
- 42 Estudio de pacientes con nódulo palpable
- 43 Estudio de pacientes con secreción mamaria
SECCIÓN VIII. ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA, GESTIÓN DE LA CALIDAD E INVESTIGACIÓN
- 44 Programas de detección precoz del cáncer de mama
- 45 El cribado en función del riesgo
- 46 Organización y gestión de una unidad de diagnóstico por la imagen
- 47 Principios básicos en investigación
- 48 El radiólogo en las unidades de mama. Acreditación de unidades de mama