6ects

Curso de Control y Aprendizaje Motor
6ects

EAN9988498353631
Duración3 meses
ECTS6 créditos
Período de matrículaHasta 12/5/2025
Inicio12/5/2025
Fin12/8/2025
Tu selección
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Evaluación sobre Control y Aprendizaje Motor con una perspectiva interdisciplinar, aglutinando las diferentes disciplinas y aplicaciones propias de esta área de conocimiento, desde una perspectiva de las Ciencias de la Salud Basadas en la Evidencia.

La siguiente evaluación online incluye únicamente el examen online y el certificado de aprovechamiento. No incluye el material de estudio para la superación del examen. Dicho material se puede encontrar en el [siguiente enlace](https://www.medicapanamericana.com/libro/control-y-aprendizaje-motor-incluye-version-digital).
El Control Motor es la ciencia que estudia el gobierno del movimiento humano, mientras que el Aprendizaje Motor es considerado el conjunto de procesos internos asociados con la práctica y la experiencia que llevan a cambios relativamente permanentes en la capacidad de producir actividades motoras, a través de una habilidad específica. Todos los individuos son diferentes unos de otros, y por ello, también en su aprendizaje motor. Existen muchos factores que pueden causar estas diferencias, tales como la edad, la raza, el bagaje cultural y, por supuesto, el determinante genético. Los investigadores afirman que cada persona posee una serie de habilidades, pero cada una de ellas en diferentes niveles, por lo que estos factores serán clave en el proceso de intervención de ciertos procesos que interfieren en el movimiento.
La neurorrehabilitación es un proceso destinado a reducir la discapacidad y la desventaja social que padece una persona como consecuencia de una enfermedad neurológica, por lo que permite reducir el grado de afectación funcional en algunos casos. Sin embargo, muchos pacientes presentarán un déficit funcional como secuela de su afectación neurológica, que requiere atención médica y social, tanto de su entorno como de los servicios que pueda proveer la Administración. Estudios recientes muestran la posibilidad de mejorar parcialmente el déficit residual a través del entrenamiento intensivo sostenido en el tiempo en algunas patologías neurológicas. Por lo que los avances en el campo del Control Motor, como base de la valoración e intervención en Neuro-Rehabilitación, justifican su compilación en un manual.
Los hallazgos en el campo del Contro y Aprendizaje Motor, la implementación de equipos interdisciplinares, la visión desde la perspectiva sanitaria, tecnológica y deportiva en el tratamiento y atención de las personas con alteraciones del movimiento, son las líneas de investigación que en la actualidad están teniendo más auge, y por las que discurrirán los avances científicos venideros.
Objetivos generales
- Conocer y comprender las aportaciones de las diferentes ciencias al campo del Control Motor.
- Conocer y comprender la importancia del Control y Aprendizaje Motor, así como de las bases neurológicas subyacentes, en neurorrehabilitación.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios sobre neuroplasticidad, como mecanismo preferente en la recuperación en neurorrehabilitación.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios sobre el control postural estático y dinámico, como componentes preferentes en la recuperación en neurorrehabilitación.
- Dotar al alumno de los conocimientos necesarios sobre el alcance, manipulación y agarre, como componentes preferentes en la recuperación en neurorrehabilitación.
- Conocer los diferentes instrumentos, métodos, técnicas, escalas y test implicados en el Control Motor.
- Conocer y comprender los diferentes métodos de intervención disponibles en neurorrehabilitación con base en teorías y modelos de Control Motor, desde la perspectiva de las ciencias de la salud basadas en la evidencia.
- Conocer y comprender los diferentes métodos de intervención tecnológicos disponibles en neurorrehabilitación con base en teorías y modelos de Control Motor, desde la perspectiva de las ciencias de la salud basadas en la evidencia.
Libro acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria.
Una vez que el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación del curso.
- Título: Curso de Control y Aprendizaje Motor
- Equivalencia en ECTS: 6
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
A las 24-48 horas de haber formalizado la matrícula, recibirá las claves de acceso a la plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas de tipo test con cuatro respuestas posibles. El alumno dispondrá de dos minutos para contestar cada pregunta. Por cada tres respuestas incorrectas, se restará la puntuación correspondiente a una respuesta correcta. Se aprobará con una nota de 5 puntos (sobre un máximo de 10). La superación de este examen supondrá la obtención del certificado de aprovechamiento académico.
La matrícula en este curso incluye 2 elementos:
Un examen online. El alumno recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando haya estudiado el contenido del libro, podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
Un certificado de aprovechamiento. Una vez aprobado el examen online, se le remitirá en formato pdf su certificado de aprovechamiento.
Para la preparación del examen puede comprar el libro en Editorial Médica Panamericana.
Estudiante / Docente
Profesional