3ects

Noa Lola Martiáñez Ramírez,
María José Terrón López,
Tomás Gallego Izquierdo,
María José Álvarez Comino,
Margarita Rubio Alonso,
Mª Asunción Hernando Jerez
Curso de Desarrollo y Evaluación de Competencias en Ciencia de la Salud
3ects

EAN9988498359626
Duración3 meses
ECTS3 créditos
Período de matrículaHasta 17/3/2025
Inicio17/3/2025
Fin17/6/2025
Tu selección
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Esta evaluación pretende ofrecer a estudiantes y tutores los conocimientos e instrumentos necesarios para un óptimo desarrollo y evaluación de competencias en las prácticas clínicas de los grados de Ciencias de la Salud.

La siguiente evaluación online incluye únicamente el examen online y el certificado de aprovechamiento. No incluye el material de estudio para la superación del examen. Dicho material se puede encontrar en el [siguiente enlace](https://www.medicapanamericana.com/libro/competencias-en-las-practicas-clinicas-en-ciencias-de-la-salud).
Los estudiantes de Ciencias de la Salud deben aprender a analizar cada situación, a identificar los problemas básicos y los más complejos, y a jerarquizar la importancia e idoneidad de cada una de sus intervenciones clínicas. Además, deben desarrollar su capacidad para las relaciones interpersonales y para ser líderes eficaces en el trabajo colectivo, ya que trabajarán de forma cooperativa en la resolución de problemas y toma de decisiones, que en muchos casos será multidisciplinar. Asimismo, deben aprender a integrar en sus intervenciones, la ética, la reflexión y el razonamiento crítico basándose en la evidencia científica, siendo conscientes de la importancia de mantener actualizados los conocimientos a lo largo de su vida. La formación por competencias deberá integrar pues el “saber”, el “saber hacer” y el “saber ser y estar”.
Considerando estas premisas, el estudiante deberá poner en práctica el desarrollo de competencias transversales y específicas en cada una de las intervenciones clínicas que realice, comprendiendo desde el abordaje integral que realice en la primera toma de contacto con los pacientes/usuarios del sistema de salud, hasta el diagnóstico y las distintas intervenciones terapéuticas y preventivas, todo ello desde una perspectiva inter e intradisciplinar y de una forma responsable y ética.
- Conocer los aspectos más relevantes a tener en cuenta para un adecuado desarrollo competencial dentro del contexto clínico.
- Profundizar en los aspectos de las competencias transversales más directamente relacionados con la práctica clínica.
- Conocer las diferentes estrategias que permiten desarrollar las competencias transversales durante las prácticas asistenciales.
- Aplicar la rúbrica como instrumento de evaluación de las competencias.
Principalmente está orientado a los estudiantes y a los docentes académicos y los tutores asistenciales de las distintas titulaciones de Grado en Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Fisioterapia, Enfermería, Psicología, Podología, Óptica y Terapia Ocupacional), así como a los estudiantes y docentes de Ciclos Formativos de Educación Superior. Además será de gran utilidad para cualquier profesional sanitario, así como gestores y autoridades implicados en la educación y formación por competencias en Ciencias de la Salud. ¿Cuáles son las características y requisitos necesarios para acceder a los diferentes cursos de Editorial Médica Panamericana (EMP)?
Libro acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria.
Una vez que el alumno supere la prueba pertinente, se le otorgará el certificado que corresponde a la superación del curso.
- Título: Curso de Desarrollo y Evaluación de Competencias en Ciencia de la Salud
- Equivalencia en ECTS: 3
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
A las 24-48 horas de haber formalizado la matrícula, recibirá las claves de acceso a la plataforma de formación online, en la que podrá realizar el examen de autoevaluación. Este examen constará de 30 preguntas de tipo test con cuatro respuestas posibles. El alumno dispondrá de dos minutos para contestar cada pregunta. Por cada tres respuestas incorrectas, se restará la puntuación correspondiente a una respuesta correcta. Se aprobará con una nota de 5 puntos (sobre un máximo de 10). La superación de este examen supondrá la obtención del certificado de aprovechamiento académico.
La matrícula en este curso incluye 2 elementos:
Un examen online. El alumno recibirá en su correo electrónico las claves de acceso a nuestra plataforma online. Allí, cuando haya estudiado el contenido del libro, podrá evaluar sus conocimientos realizando un test de 30 preguntas.
Un certificado de aprovechamiento. Una vez aprobado el examen online, se le remitirá en formato pdf su certificado de aprovechamiento.
Para la preparación del examen puede comprar el libro en Editorial Médica Panamericana.