3meses

Curso Avanzado de Abordaje Terapéutico del COVID Persistente
3meses

EAN9788411064910
Duración3 meses
Período de matrículaHasta 12/5/2025
Inicio12/5/2025
Fin12/8/2025
Tu selección
Total:
20% dto. hasta 20-abr.
75
€60
€(IVA Incluido)

TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O PAYPAL
Pago en cuotas con domiciliación bancaria
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Explora las opciones terapéuticas disponibles y las principales evidencias respecto al tratamiento farmacológico y no farmacológico de la COVID persistente.
En la actualidad, se estima que entre un 10 y un 20% de los enfermos de COVID-19 desarrollan COVID persistente, una situación que exige a los profesionales sanitarios a actualizarse en esta enfermedad emergente para mejorar la asistencia de las personas afectadas y evitar el colapso del Sistema Nacional de Salud.
Avalado por 65 sociedades científicas, este curso 100% online ofrece un enfoque integral sobre las opciones terapéuticas actuales, incluyendo los tratamientos sistémicos, nutricionales y sintomáticos. Está estructurado en 8 temas en los que se describen las dianas terapéuticas, los marcadores pronósticos y la importancia de la vacunación e inmunidad natural. Además, siguiendo el modelo de aprendizaje por la Organización Mundial de Salud (OMS) se facilitan una serie de recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
El contenido del curso, elaborado por expertos de distintas especialidades, presenta un contenido teórico reforzado con videoclases, exposición de casos, actividades y lecturas recomendadas para favorecer la asimilación de conceptos.
- Conocer las opciones terapéuticas disponibles en la actualidad en condiciones de práctica clínica y las principales evidencias disponibles respecto al tratamiento farmacológico y no farmacológico de la COVID persistente.
- Estar al día de las dianas terapéuticas, tratamientos sistémicos, tratamientos farmacológicos y terapias específicas no farmacológicas para el control de síntomas.
- Identificar la relevancia clínica de la información disponible sobre dianas terapéuticas y factores pronósticos predictivos de la actividad de la enfermedad.
- Repasar aspectos fundamentales de la vacunación e inmunidad natural.
Médicos de cualquier especialidad, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y cualquier otro profesional sanitario con interés en COVID persistente.
La superación del curso supondrá la obtención de un diploma de Editorial Médica Panamericana como centro adscrito a la Asociación Nacional de Centros de e-Learing y Distancia (ANCED), que contará además con la firma del director del curso.
- Abordaje terapéutico de la COVID persistente: dianas terapéuticas, marcadores pronósticos y evidencia científica.
- Tratamientos sistémicos potenciales.
- Tratamientos destinados a sustituir déficits nutricionales, marcadores y otros.
- Tratamientos locales o sintomáticos. Control de síntomas.
- Vacunación frente al coronavirus.
- Inmunidad natural.
- Investigación.
- Valoración de la COVID persistente pediátrica. Indicadores de evaluación y recomendaciones de no hacer.
Profesional
- Médico/a
- Endocrinología
- Geriatría
- Anestesiología y Reanimación
- Inmunología
- Oncología Médica
- Infectología
- Pediatría y Neonatología
- Otorrinolaringología
- Medicina de Urgencias
- Neurología
- Medicina Interna
- Cirugía Gral. y del Ap.Digestivo
- Nefrología
- Gestión Clínica y Hospitalaria
- Neumología
- Alergología
- Cardiología
- Gastroenterología
- Investigación en Ciencias de la Salud
- Rehabilitación y Medicina Física
- Cirugía Vascular y Angiología
- Dermatología
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Reumatología
- Medicina Del Trabajo
- Radiología-diagnóstico por Imagen
- Análisis Clínicos
- Hematología y Hemoterapia
- Farmacología Clínica
- Medicina Intensiva
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psiquiatría Adultos
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Investigador/a Científico/a
- Enfermero/a
- Enfermería Obstétrico - Ginecológica (matrona)
- Enfermería Oncológica
- Enfermería en Geriatría y Gerontología
- Enfermería en Cuidados Paliativos
- Enfermería de Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Enfermería en Cuidados Intensivos de Adultos
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Enfermería Neurológica
- Enfermería Respiratoria
- Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales
- Enfermería Nefrológica y Urológica
- Enfermería Radiológica
- Enfermería de Urgencias y Emergencias
- Enfermería Neonatal
- Enfermería Dermatológica
- Enfermería Hematológica
- Enfermería en Cardiología
- Enfermería Del Trabajo y Salud Laboral
- Enfermería en Nutrición y Dietética
- Fisioterapeuta
- Fisioterapia en Paciente Crítico
- Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica
- Fisioterapia Domiciliaria
- Fisioterapia Geriátrica
- Fisioterapia Del Sistema Nervioso Central y Periférico
- Fisioterapia Del Sistema Cardiovascular
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Fisioterapia Del Sistema Respiratorio
- Fisioterapia Endocrina y Metabólica
- Fisioterapia Pediátrica y Neonatal
- Farmacéutico/a
- Psicólogo/a