3meses

Curso Avanzado en Salud Laboral e Incorporación al Trabajo con COVID Persistente
3meses

EAN9788411064927
Duración3 meses
Período de matrículaHasta 12/5/2025
Inicio12/5/2025
Fin12/8/2025
Tu selección
Total:
20% dto. hasta 20-abr.
75
€60
€(IVA Incluido)

TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O PAYPAL
Pago en cuotas con domiciliación bancaria
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Aborda las necesidades de trabajadores que sufren COVID persistente ofreciendo evaluaciones y tratamientos adecuados para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
En España, la pandemia COVID-19 ha dejado un impacto significativo en la salud pública y en el ámbito laboral. Algunos trabajadores han experimentado secuelas a largo plazo, conocidas como COVID persistente, que afectan a su capacidad para desempeñar sus funciones laborales en el día a día.
Las personas con COVID persistente pueden enfrentarse a limitaciones funcionales que van desde la fatiga extrema y los problemas respiratorios hasta las dificultades cognitivas. Estas limitaciones pueden ser generales, afectando a la vida diaria, o específicas, impactando sobre tareas laborales concretas.
Este curso, 100% online y avalado por 65 entidades científicas, permite al profesional de empresas y de los servicios de salud laboral, desarrollas estrategias efectivas para identificar y apoyar a los trabajadores afectados.
- Establecer las necesidades de las personas afectadas tanto en aspectos asistenciales como en el ámbito laboral.
- Conocer el abordaje del COVID persistente desde el prisma de la salud laboral.
- Realizar un adecuado manejo del paciente con COVID persistente en activo.
- Desarrollar protocolos y estrategias que permitan a los trabajadores afectados recibir el apoyo necesario para continuar con sus actividades laborales de manera efectiva.
Médicos de cualquier especialidad, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y cualquier otro profesional sanitario con interés en COVID persistente.
- Situación en España.
- Limitaciones funcionales, generales y específicas.
- Servicios de salud laboral.
- Responsabilidades de la empresa.
- Retos y amenazas en la gestión del trabajador enfermo.
- Contingencia laboral del síndrome de la COVID persistente. Indicadores de evaluación y recomendaciones de no hacer.
Profesional
- Médico/a
- Endocrinología
- Geriatría
- Anestesiología y Reanimación
- Inmunología
- Oncología Médica
- Infectología
- Pediatría y Neonatología
- Otorrinolaringología
- Medicina de Urgencias
- Neurología
- Medicina Interna
- Cirugía Gral. y del Ap.Digestivo
- Nefrología
- Gestión Clínica y Hospitalaria
- Neumología
- Alergología
- Cardiología
- Gastroenterología
- Investigación en Ciencias de la Salud
- Rehabilitación y Medicina Física
- Cirugía Vascular y Angiología
- Dermatología
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Reumatología
- Medicina Del Trabajo
- Radiología-diagnóstico por Imagen
- Análisis Clínicos
- Hematología y Hemoterapia
- Farmacología Clínica
- Medicina Intensiva
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psiquiatría Adultos
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Investigador/a Científico/a
- Enfermero/a
- Enfermería Obstétrico - Ginecológica (matrona)
- Enfermería Oncológica
- Enfermería en Geriatría y Gerontología
- Enfermería en Cuidados Paliativos
- Enfermería de Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Enfermería en Cuidados Intensivos de Adultos
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Enfermería Neurológica
- Enfermería Respiratoria
- Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales
- Enfermería Nefrológica y Urológica
- Enfermería Radiológica
- Enfermería de Urgencias y Emergencias
- Enfermería Neonatal
- Enfermería Dermatológica
- Enfermería Hematológica
- Enfermería en Cardiología
- Enfermería Del Trabajo y Salud Laboral
- Enfermería en Nutrición y Dietética
- Fisioterapeuta
- Fisioterapia en Paciente Crítico
- Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica
- Fisioterapia Domiciliaria
- Fisioterapia Geriátrica
- Fisioterapia Del Sistema Nervioso Central y Periférico
- Fisioterapia Del Sistema Cardiovascular
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Fisioterapia Del Sistema Respiratorio
- Fisioterapia Endocrina y Metabólica
- Fisioterapia Pediátrica y Neonatal
- Farmacéutico/a
- Psicólogo/a