
Manejo Integral del paciente politraumatizado

El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.
ISBN9789806908369
Número de páginas230
Año©2008
compatibilidad
- Windows
- Mac
- iOS
- Android
Tu selección
TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O PAYPAL
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
- Una obra básica y universal de referencia obligatoria para todo el personal que se enfrenta a la enfermedad del nuevo milenio: el trauma.
- Más de 18 años de experiencia en la atención y manejo del paciente víctima del trauma, vivida en la Unidad de Politraumatizados del Hospital Dr. Domingo Luciani de Caracas, han sido necesarios para la creación de esta obra, la cual sintetiza la filosofía y práctica del personal que trabaja allí.
- Incluye abundante soporte gráfico, presentación de los temas de forma sistemática, reglas nemotécnicas de uso diario y 5 fichas con los procedimientos de atención más frecuentes.
- Para el estudiante de Medicina, el médico recién titulado, el residente de postgrado y el especialista; sin olvidar a enfermeros y paramédicos, es decir, todas y cada una de las personas que atienden traumatizados.
Más de 18 años de experiencia en la atención y manejo del paciente víctima del trauma, vivida en la Unidad de Politraumatizados del Hospital Dr. Domingo Luciani de Caracas, han sido necesarios para la creación de esta obra, la cual sintetiza la filosofía y práctica del personal que allí labora.
El trabajo de compilar la información y luego presentarla en forma clara y sencilla, de manera que fuera digerida por el lector, no fue tarea fácil.
En este sentido, en el diseño de Manejo integral del paciente politraumatizado, incluimos abundante soporte gráfico, presentación de los temas de forma sistemática reglas nemotécnicas de uso diario. Aparte se incluyeron 5 fichas con procedimientos de atención más frecuentes.
El objetivo de este manual no es otro que la transmisión del conocimiento desde el estudiante de Medicina, pasando por el médico recién titulado y el residente de postgrado, hasta llegar al especialista; sin olvidar a enfermeros y paramédicos, es decir, todas y cada una de las personas que atienden traumatizados.
Es una obra básica y universal de referencia obligatoria para todo el personal que se enfrenta a la enfermedad del nuevo milenio: el trauma.
Introducción.
Capítulo 1: Generalidades.
Capítulo 2: Manejo Inicial del paciente politraumatizado.
Capitulo 3: Manejo del dolor en el paciente politraumatizado.
Capítulo 4: Procedimientos de atención del paciente politraumatizado.
Capítulo 5: Imageneología.
Capítulo 6: Situaciones especiales.
Capítulo 7: Registro, comunicación y categorización de pacientes politraumatizados.
Capítulo 8: Aspectos legales del paciente politraumatizado.
Bibliografía