20ects
Experto Universitario en Inmunonutrición
2ª Edición
20ects
EAN9788491101222
Número de edición2
Duración6 meses
Horas lectivas500 horas
ECTS20 créditos
Período de matrículaHasta 30/1/2025
Inicio30/1/2025
Fin30/7/2025
Tu selección
Total:
REALIZAR INSCRIPCIÓN
37,700
MXN35,815
MXN(IVA Incluido)
O Inscríbete a:
Meses sin intereses con tarjeta de crédito
PAYPAL, TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
La Inmunonutrición o la interacción entre la nutrición y la inmunidad, es un área de conocimiento relativamente novedosa, además de ser una materia emergente y transversal para evaluar cambios metabólicos y prevenir sus consecuencias, por lo que en la actualidad existe un gran interés por estudiarla y desgranar su papel en campos como la preservación de la salud, mediación en la inflamación, y en patologías crónicas de nuestros días.
La Inmunonutrición o la interacción entre la nutrición y la inmunidad, es un área de conocimiento relativamente novedosa, además de ser una materia emergente y transversal para evaluar cambios metabólicos y prevenir sus consecuencias. En la actualidad existe un gran interés por estudiarla y desgranar su papel en campos como la preservación de la salud, mediación en la inflamación y en patologías crónicas de nuestros días.
El cuerpo humano desarrolla una serie de complejos sistemas de defensa naturales para protegerse de patógenos y factores ambientales nocivos. Una situación de malnutrición, bien por exceso o por defecto, ocasiona una alteración importante del sistema inmune. No hay que olvidar otros factores (actividad física, balance neuroendocrino, estrés) que influyen sobre la interacción nutrición-inmunidad.
Este curso habla de los efectos de la alimentación en nuestra situación nutricional y por ende en nuestro sistema de defensa. Por todo ello, es conveniente no olvidar que cuanto mejor nos cuidemos y nos nutramos, más nos protegerá nuestro sistema inmunitario.
En esta nueva edición, se han actualizado y ampliado los contenidos con temas que han generado un gran interés en los últimos años. Para la realización de este trabajo se ha contando con la colaboración de grandes expertos en cada tema que han dado su consentimiento para incluir las ponencias que presentaron en el 10º aniversario de la International Society for Immunonutrition (ISIN) organizado por esta sociedad y celebrado en Madrid, del 17 al 19 de julio de 2017.
- Identificar las alteraciones relacionadas con déficits y excesos de nutrientes, así como establecer una suplementación adecuada.
- Describir una nutrición adecuada según la situación fisiológica: gestación, lactancia, infancia, adolescencia, envejecimiento, deporte, estilo de vida.
- Reconocer las principales patologías relacionadas con la nutrición y en las que la función inmune está comprometida: trastornos alimentarios, obesidad, alergias alimentarias, enfermedades neurodegenerativas, infecciones, procesos inflamatorios y en general, el paciente crítico.
- Explicar la funcionalidad de nutrientes, compuestos bioactivos, y alimentos potencialmente funcionales para conocer su posible beneficio sobre la salud en los distintos grupos de población.
Médicos de las distintas especialidades, nutricionistas diplomados o graduados en Nutrición Humana y Dietética, bioquímicos, farmacéuticos, tecnólogos de alimentos, graduados o diplomados en Enfermería y otras profesiones afines. ¿Cuáles son las características y requisitos necesarios para acceder a los diferentes cursos de Editorial Médica Panamericana (EMP)?
Este curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá para el alumno la obtención de un título de Experto Universitario expedido por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 20 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Así como de un diploma electrónico con el aval del Centro de Educación Continua de la Universidad Anáhuac equivalente a 510 horas académicas.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial. La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos:
- Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee.
- Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y vídeos reales, que se corresponden con la materia de estudio.
- Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela.
- Casos clínicos: el alumno deberá resolver varios casos clínicos que le obligarán a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los casos son interactivos, en ocasiones acompañados de imágenes clínicas y vídeos del especialista que guiarán al alumno en el trascurso del mismo.
- Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas.
- Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa. Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria. Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Módulo 1. Generalidades del sistema inmunitario
- Funcionamiento del sistema inmunitario
Módulo 2. Valoración del estado nutricional
- Evaluación nutricional
Módulo 3. Inmunonutrición
- Historia de la Inmunonutrición
Módulo 4. Principios bioactivos e inmunidad
- Efectos inmunomoduladores de los probióticos en las diferentes etapas de la vida
- Función de los receptores de tipo Toll (TLR) en el desarrollo de la inmunotolerancia inducida por probióticos
- Minerales e inmunosenescencia
- Antioxidantes y sistema inmune
- Ácidos grasos y sistema inmune
Módulo 5. Estilo de vida e inmunonutrición
- Actividad física, estilos de vida y función inmune
- Efectos antiinflamatorios de la dieta mediterránea
- Controversias sobre las consecuencias inmunológicas del consumo social de alcohol
- Influencia de la leche humana en la salud del lactante
- Papel de los ácidos grasos en la programación temprana del sistema inmunitario
Módulo 6. Enfermedades e inmunonutrición
- Leches fermentadas, sus aplicaciones en el cáncer e inflamación intestinal
- Deficiencias de hierro y sistema inmune
- Obesidad e inflamación en el adolescente
- El tejido adiposo y la inflamación asociada a la obesidad: papel de la hipoxia
- Alteraciones en la señalización celular y en la expresión génica relacionadas con el sistema inmunitario y la respuesta inflamatoria en la obesidad
- Situación nutricional en pacientes infectados por VIH+ y con SIDA
- Nutrición e inmunidad en cáncer
- Estrategias dietéticas de inmunomodulación en niños con riesgo de padecer enfermedad celiaca
- Nueva percepción de los efectos inmunológicos de los péptidos bioactivos alimenticios en modelos animales de inflamación intestinal
- Marcadores inmunologicos en anorexia nerviosa
- Diabetes
- Esclerosis
Autor