90ects

Julio Guerrero-Fernández,
Juan José Menéndez Suso,
Antonio Javier Cartón Sánchez,
José Antonio Ruiz Domínguez,
Ana Coral Barreda Bonis,
Francisco José Climent Alcalá
Master de Formación Permanente en Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría
90ects

EAN9788411063760
Duración18 meses
ECTS90 créditos
Período de matrículaHasta 25/9/2025
Inicio25/9/2025
Fin25/3/2027
Tu selección
Total:
130,000
MXN(IVA Incluido)
O Inscríbete a:
Meses sin intereses con tarjeta de crédito
PAYPAL, TARJETA CRÉDITO/DÉBITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Proporciona una formación completa y actualizada de la Pediatría abarcando desde el entorno hospitalario hasta la Atención Primaria, y facilita un abordaje orientado a la prevención, diagnóstico y tratamiento eficaz de las patologías más relevantes en la infancia y la adolescencia.

La especialidad de Pediatría es una de las ramas médicas con mayor dinamismo y exigencia, debido a la constante evolución de conocimientos y a la aparición de nuevos retos en la atención infantil y adolescente. Al finalizar la residencia, los especialistas se enfrentan a un entorno clínico en constante cambio, donde la actualización continua cobra especial relevancia para garantizar una atención pediátrica de calidad.
Este máster surge para dar respuesta a la necesidad de una formación práctica y multidisciplinar que permita al pediatra mantenerse al día y afrontar con éxito su día a día. El curso está centrado en el enfoque integral del paciente pediátrico, priorizando la promoción de la salud, el control de las enfermedades agudas y crónicas, y la adquisición de habilidades en procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
El contenido de este máster está organizado en diferentes módulos que se corresponden con las distintas áreas de capacitación específica de la Pediatría. Comienza con un módulo esencial sobre Emergencias y Urgencias, clave para afrontar con éxito las guardias hospitalarias; seguido de un bloque completo sobre Pediatría General, que abarca temas clave para la promoción de la salud y la atención hospitalaria y primaria. A continuación, desarrolla módulos dedicados a subespecialidades pediátricas como Cardiología, Hemato-Oncología, Neurología, Endocrinología, Nefrología y Neonatología, entre otras.
Con una metodología 100% online, cada tema se presenta con texto, vídeoclases, actividades de refuerzo y casos clínicos reales que favorecen la adquisición de competencias prácticas necesarias para la toma de decisiones clínicas en la práctica profesional. Para recibir el título, los alumnos deberán presentar un Trabajo Fin de Máster (TFM) que demuestre la aplicación de los conocimientos adquiridos.
- Consolidación de conocimientos especializados: Profundizar en la Pediatría tanto en su aspecto general como en las diferentes subespecialidades, incluyendo el manejo de urgencias, patologías crónicas y cuidados paliativos.
- Desarrollo de competencias diagnósticas y terapéuticas: Fortalecer la capacidad para identificar y abordar tanto enfermedades pediátricas prevalentes como aquellas de baja incidencia, considerando las particularidades de cada especialidad.
- Actualización en estrategias terapéuticas: Mantenerse al día con los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pediátricas, valorando las especificidades y requerimientos de cada campo de especialización.
- Enfoque preventivo y promoción de la salud: Integrar estrategias de prevención y promoción, fundamentales para la protección integral durante la infancia y la adolescencia.
- Aplicación práctica y evaluación objetiva: Aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica clínica mediante el análisis y resolución de casos reales y la utilización de herramientas de autoevaluación para valorar el progreso.
- Manejo de técnicas y procedimientos específicos: Dominar las técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos más relevantes de la Pediatría para poder emplearlos de manera eficaz en cualquiera de las áreas de capacitación.
Médicos en formación y especialistas en Pediatría y Neonatología.
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un diploma electrónico expedido por una universidad europea equivalente a 90 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma ya que están sujetas a cambios.
- Título: Master de Formación Permanente en Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría
- Créditos ECTS: 90
La metodología docente del Máster de Formación Permanente en Diagnóstico y Terapeútica en Pediatría, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno será capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
El Master de Formación Permanente en Diagnóstico y Terapéutica en Pediatría se puede pagar a través de los siguientes métodos de pago:
- Tarjeta de crédito o débito
- Paypal
- Domiciliación bancaria en un único pago o en 12 cómodos plazos.
- Módulo 1. Emergencias y urgencias pediátricas
- Módulo 3. Pediatría general II. Consultas frecuentes en Atención Primaria
- Módulo 4. Pediatría general III. Pediatría hospitalaria
- Módulo 5. Cardiología pediátrica
- Módulo 6. Patología quirúrgica traumática
- Módulo 7. Patología quirúrgica no traumática
- Módulo 8. Patología neuroquirúrgica
- Módulo 9. Patología ortopédica
- Módulo 10. Dermatología pediátrica
- Módulo 11. Endocrinología pediátrica
- Módulo 12. Gastroenterología, hepatología y nutrición pediátricas
- Módulo 13. Hematooncología pediátrica
- Módulo 14. Infectología pediátrica I
- Módulo 15. Infectología pediátrica II
- Módulo 16. Nefrología pediátrica
- Módulo 17. Neonatología
- Módulo 18. Neumología pediátrica
- Módulo 19. Neurología pediátrica
- Módulo 20. Oftalmología pediátrica
- Módulo 21. Psiquiatría infantil y del adolescente
- Módulo 22. Reumatología pediátrica
- Módulo 23. Técnicas y procedimientos en pediatría
Puedes revisar el temario completo del programa AQUÍ.
Profesional