• Proporciona una información básica sobre fundamentos científicos en Neurofisiología y Neurociencia en el desarrollo del movimiento.
• Incluye las principales patologías pediátricas que requieren abordaje fisioterápico, desde la infancia temprana a la adolescencia.
• Contiene capítulos específicos de las principales ayudas posturales, de movilidad y ortesis que ayudan al niño a nivel de estructura, función, actividad y participación.
• Expone cómo se fundamenta el trabajo de los fisioterapeutas en los diferentes entornos educativos.
• Habla de lo que aporta la tecnología en la rehabilitación pediátrica y de herramientas y opciones terapéuticas con las que se debe contar en el trabajo diario, ya sea a través del juego o de actividades lúdico-terapéuticas.
• Posee una web con información adicional y vídeos prácticos sobre cómo confeccionar diferentes ayudas posturales, sesiones de fisioterapia en casos clínicos específicos, evolución de casos clínicos, etc.