3ects

Diplomado de Inicio en Urgencias Hospitalarias (I)
2ª edición.
3ects

EAN97884911078280001C
Número de edición2
Duración3 meses
Horas123 horas
ECTS3 créditos
Período de matrículaHasta 20/3/2025
Inicio21/3/2025
Fin13/6/2025
Tu selección
Total:
Precios 2024 + 20% Off
1,500,000
COP1,200,000
COP(IVA Incluido)
Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este curso guía al residente de primer año en la adquisición de los conocimientos y habilidades básicas para el desarrollo de su actividad como médico en un servicio de urgencias de forma lógica y amena.

Después del grado, y a medida que se aproxima la fecha de incorporación al lugar de trabajo, la sensación de incertidumbre a la hora de enfrentarse al primer paciente es algo habitual. El nuevo residente tendrá que ser capaz de hacer por cuenta propia y por primera vez una historia clínica, explorar a un paciente, solicitar pruebas, dar un posible diagnóstico y prescribir un tratamiento. Comienza el ejercicio de la Medicina con el consiguiente deber y responsabilidad sobre el paciente.
Esta nueva edición del curso capacita al Médico Interno Residente de primer año de cualquier especialidad con los conocimientos básicos y suficientes para afrontar con éxito el inicio y el desarrollo de su labor en los servicios de Urgencias Hospitalarias.
La adquisición de conocimientos de todo médico y en este caso del Residente va a depender de su deseo de aprender, de su curiosidad y del poder de observación que obtenga y desarrolle con el estudio y la práctica. Es importante tener la certeza de que todo concepto aprendido es el correcto para evitar que los pacientes sufran las consecuencias de un error; para ello hay que preguntarse siempre el porqué de las cosas, comprender su naturaleza, cualidades y relaciones con el fin de adquirir todos los conocimientos indispensables para el ejercicio profesional de la Medicina.
La adquisición de conocimientos por parte del residente va a depender de su deseo de aprender, de su curiosidad y del poder de observación que obtenga y desarrolle con el estudio y la práctica. Es importante tener la certeza de que todo concepto aprendido es correcto para evitar que los pacientes sufran las consecuencias de un error; para ello hay que preguntarse el porqué de las cosas, comprender su naturaleza, cualidades y relaciones con el fin de adquirir todos los conocimientos indispensables para el ejercicio profesional.
- Residentes de primer año de medicina de cualquier especialidad.
- Médicos generales
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado Universitario acreditado por la Universidad El Bosque equivalente a 3 créditos académicos.
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- Título: Diplomado de Inicio en Urgencias Hospitalarias (I)
- Créditos académicos: 3
- Horas lectivas: 123
La metodología docente del Diplomado de Inicio en Urgencias Hospitalarias (I), 2ª edición, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente. Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
- Realizar una anamnesis enfocada al motivo de consulta, completa y sistemática.
- Realizar una exploración física enfocada al motivo de consulta, completa y sistemática.
- Identificar signos de alarma en el paciente.
- Establecer una sospecha clínica en el 80 % de los casos con la sola realización de la anamnesis y la exploración física.
- Decidir qué exploraciones complementarias son necesarias realizar.
- Establecer un diagnóstico.
- Indicar el tratamiento inicial en Urgencias.
Doctor Juan Carlos Cortés Millán
Módulo 1. Informe de urgencias y conocimientos médico legales
- Conocimientos básicos sobre un servicio de urgencias.
- Informe clínico de urgencias.
- Conocimientos médico-legales básicos.
Módulo 2. Semiología por especialidades I
- Neumología.
- Cardiología.
- Aparato digestivo.
- Neurología.
- Nefrología y urología.
- Hematología.
Módulo 3. Anamnesis, síntomas y signos más frecuentes en urgencias I
- Neumología.
- Cardiología.
- Aparato digestivo.
- Neurología.
- Nefrología y urología.
- Hematología.
Módulo 4. Exploración física por especialidades I
- Neumología.
- Cardiología.
- Aparato digestivo.
- Neurología.
- Nefrología y urología.
- Hematología.
Módulo 5. Iniciación a la electrocardiografía
- Electrocardiograma normal y sistemática de lectura del ECG.
- Interpretación de las alteraciones electrocardiográficas.
Módulo 6. Iniciación a la radiología
- Radiología de tórax.
- Radiología de abdomen.
- Radiología ósea.
- Ecografía abdominal y TC.
Módulo 7. Casos prácticos
Director