2ects
![item](https://cdn.medicapanamericana.com/b7de99f4-5d52-4dab-b54e-f55550013e8d.jpg?format=auto)
Diplomado en Semiología por Especialidades y Tratamiento en Urgencias
2ects
![item](https://cdn.medicapanamericana.com/b7de99f4-5d52-4dab-b54e-f55550013e8d.jpg?format=auto)
EAN97884911078350004C
Duración3 meses
Horas lectivas90 horas
ECTS2 créditos
Período de matrículaHasta 23/1/2025
Inicio24/1/2025
Fin28/3/2025
Tu selección
Total:
1,114,000
COP(IVA Incluido)
Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este curso guía al alumno de forma lógica y amena en la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos necesarios y de las habilidades esenciales para el desarrollo de su actividad como médico de urgencias.
![university logo](https://cdn.medicapanamericana.com/523b075f-6160-48da-b0e7-becf8e39108c.jpg?format=auto)
Este Diplomado pretende establecer unos cimientos sólidos en el conocimiento de las urgencias hospitalarias y extrahospitalarias. ¿Cómo se pueden construir estos cimientos? La respuesta está en la realización de una estructuración diferente al modo habitual de adquirir los conocimientos médicos. En este curso, cada módulo se contempla como un manual simplificado de cada materia, dirigido a todo médico que realiza urgencias, independientemente de su trayectoria. Simplificado no es sinónimo de resumido o incompleto sino, todo lo contrario, ya que supone la comprensión y la asimilación de un concepto. Por ello, su significado radica en que aporta todos los conocimientos básicos y esenciales de cada materia, así como su porqué, de forma clara y sencilla.
El curso está organizado en dos módulos en función de la semiología por especialidades médicas y el tratamiento en urgencias, que es la base de todo acto médico. Estos módulos constituyen un bloque que conforma la base teórica necesaria antes de afrontar un diagnóstico.
Los temas que lo componen cuentan con actividades, videoclases, videotécnicas, casos clínicos y preguntas de evaluación que hacen más didáctico y ameno el aprendizaje a la vez que permitirán saber si se han adquirido los conocimientos con la evaluación final.
- Médicos de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias (atención primaria y UCIS móviles) así como los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria a partir de su segundo año de formación
La aprobación de la totalidad del diplomado conllevará a la obtención de un certificado acreditado por la Universidad El Bosque con 90 horas y 2 créditos académicos.
La realización del diplomado aporta conocimientos para el alumno que contribuyen con su desarrollo profesional.
- Título: Diplomado en Semiología por Especialidades y Tratamiento en Urgencias
- Créditos Académicos: 2
- Horas: 90 horas lectivas
- Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
La metodología docente del Diplomado en Semiología por Especialidades y Tratamiento en Urgencias pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente. Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos: temario completo, textos destacados en cada parte, conclusiones de cada unidad, figuras y tablas de apoyo, casos clínicos o lecturas recomendadas, recursos audiovisuales – videoclases – y tutorías online.
Solicitada acreditación universitaria a:
- Entender los síntomas y signos más frecuentes en urgencias por especialidades a través de su definición, fisiopatología y causas que permitirán realizar una correcta y completa anamnesis.
- Comprender que el diagnóstico es el resultado de la suma de la anamnesis y la exploración física, a través de las cuales se obtiene la sospecha clínica, que se completará con las exploraciones complementarias que se soliciten.
- Conocer el tratamiento inicial en un Servicio de Urgencias.
- Aprender que la clínica siempre está por encima de las exploraciones complementarias.
Dra. Dr Juan Carlos Cortés Millán
Módulo 1. Semiología por especialidades
- Cardiovascular. Cirugía. Dermatología. Digestivo. Endocrinología y metabolismo. Enfermedades infecciosas.
- Ginecología. Hematología. Nefrourología. Neumología. Neurología. Oftalmología.
- Oncología. Otorrinolaringología. Pediatría. Psiquiatría. Reumatología. Traumatología.
Módulo 2. Tratamiento en urgencias
- Tratamiento inicial de las patologías más prevalentes en urgencias.
- Fármacos intravenosos en urgencias.
Director