
Inmunología

EAN9789500618823
Número de páginas560
EncuadernaciónRústica
Número de edición2
Año©2006
Medidas21 x 28 cm
Tu selección
ENVÍO GRATIS
Entrega de 2 - 3 días hábiles
Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
- Muy útil para estudiantes que se encuentran por primera vez con la inmunología.
- En esta segunda edición se han realizado cambios que tienen principalmente dos objetivos:
- o Cambios dirigidos a mejorar la claridad y coherencia del material presentado en la edición anterior, que surgieron de las sugerencias y críticas de los docentes que usan el libro. Se han incluido las preguntas para ayudar a los estudiantes a aprender y a revisar el material al final de cada capítulo con sus respectivas respuestas en la parte final del libro.
- o La incorporación de nuevas secciones en las que se describen los receptores para agentes patógenos de las células inmunes innatas, el papel de las células dendríticas como activadoras de la inmunidad adaptativa, los mecanismos que contribuyen a la autotolerancia inmunitaria y la autoinmunidad, incluyendo los linfocitos T reguladores, y los enfoques racionales de la vacunación contra el cáncer.
Este libro está dirigido a estudiantes que se encuentran por primera vez con la inmunología. En todo el libro se hace hincapié en el sistema inmunitario humano y cómo sus éxitos, fracasos y compromisos afectan las vidas de todos y cada uno de nosotros.
En esta segunda edición de Inmunología los cambios realizados en el texto y las figuras de la primera edición tiene dos objetivos. Primero, son cambios dirigidos a mejorar la claridad y coherencia del material presentado en la primera edición y surgieron principalmente de las sugerencias y críticas de los docentes que usan el libro. Hubo una demanda casi unánime de incluir preguntas que ayudaran a los estudiantes a aprender y a revisar el material. Ahora, dichas preguntas se incluyen al final de cada capítulo, con un juego completo de respuestas en la parte final del libro. Al hacer las revisiones, un principio guía fue reemplazar las descripciones de modelos en animales por ejemplos extraídos de la inmunología humana y la práctica clínica; un segundo principio fue incluir más información de la genética de la inmunidad en el hombre. La segunda categoría de revisión abarca los progresos en el conocimiento y comprensión del sistema inmunitario. Entre las muchas nuevas secciones que se incluyen, se cuentan las que describen los receptores para agentes patógenos de las células inmunes innatas, el papel de las células dendríticas como activadoras de la inmunidad adaptativa, los mecanismos que contribuyen a la autotolerancia inmunitaria y la autoinmunidad, incluyendo los linfocitos T reguladores y los enfoques racionales de la vacunación contra el cáncer. Además de agregar este nuevo material, la revisión ha incluido la eliminación de texto o figuras que se juzgaron innecesarios o disgresores.
Capítulo 1: Elementos del sistema inmunitario y su papel en la defensa
Capítulo 2: Estructura de los anticuerpos y generación de la diversidad de los linfocitos B
Capítulo 3: Reconocimiento del antígeno por los linfocitos T
Capítulo 4: Desarrollo de los linfocitos B
Capítulo 5: Desarrollo los linfocitos T
Capítulo 6: Inmunidad mediada por células T
Capítulo 7: Inmunidad mediada por células B y anticuerpos
Capítulo 8: Defensas del cuerpo contra la infección
Capítulo 9: Fracasos de las defensas del cuerpo
Capítulo 10: Reacciones excesivas del sistema inmunitario
Capítulo 11: Lesión de tejidos sanos por la respuesta inmunitaria
Capítulo 12: Manipulación de la respuesta inmunitaria
Respuestas a las preguntas
Glosario
Créditos de las figuras
Índice analítico
Autor