César Soutullo Esperón,Azucena Díez Suárez
Manual de Diagnóstico y Tratamiento del TDAH
isbn 9788498350463
Páginas 184
Encuadernación Rústica
Medidas 17 x 24 cm
Año ©2007
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Papel
Libro
Te avisamos cuando esté disponible
Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.
- El libro sobre TDAH que no debe faltar en la consulta de un pediatra.
- En este sencillo manual revisaremos en profundidad el TDAH. Sus síntomas, cómo varían en niños y niñas, cómo cambian con la edad, cómo detectarlo precozmente, cómo diagnosticarlo y cómo tratarlo, así como las mejorías que se pueden esperar.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta del 2% al 5% de los niños en edad escolar. Si se detecta pronto y se trata correctamente por un especialista y su equipo, podemos reducir el impacto del TDAH en la vida del niño. Sin diagnosticar, y culpando a los padres, al colegio, o al niño, irán apareciendo complicaciones: fracaso escolar, conducta negativista y desafiante, abuso de drogas, accidentes... Muchos niños con fracaso escolar y problemas de conducta pueden tener un TDAH sin tratar. Sus padres o profesores, y especialmente su pediatra o médico de familia lo puede detectar. En este sencillo manual revisaremos en profundidad el TDAH. Sus síntomas, cómo varían en niños y niñas, cómo cambian con la edad, cómo detectarlo precozmente, cómo diagnosticarlo y cómo tratarlo, así como las mejorías que se pueden esperar. El libro sobre TDAH que no debe faltar en la consulta de un pediatra.
PRIMERA PARTE: Características y Diagnóstico del TDAH
-
Introducción
-
Historia del TDAH
-
Epidemiología
-
Etiología
-
Descripción clínica
-
Diagnóstico del TDAH.
-
Criterios diagnósticos
-
Pruebas complementarias para el diagnóstico
-
Diagnóstico Diferencial
-
Comorbilidad
-
Evolución del TDAH
SEGUNDA PARTE: Tratamiento del TDAH
-
Tratamiento farmacológico
-
Tratamiento no farmacológico, psicológico o conductual