Juan Carlos Morin Gamarra,Jaume Ordi i Majá
Atlas de Citología y Anatomía Patológica Ginecológica Clínica
Elementos de colposcopia
Adquiera la obra en formato papel, la cual incluye un código rasca que le permitirá acceder al formato digital.
isbn 9788491108436
Páginas 196
Encuadernación Cartoné
Medidas 21 x 28 cm
Edición 2ª
Año ©2023
Enlaces
Hoja informativaDescargar
Libro en formato digital, con herramientas que enriquecen la lectura; acceda a los contenidos desde el índice, apóyese en la identificación en miniatura, en el buscador semántico y en la capacidad de crear notas y observaciones personales para su posterior visualización.
isbn 9788491108443
Páginas 196
Edición 2ª
Año ©2023
Enlaces
Compatibilidad
Windows
Mac
iOS
Android
Hoja informativaDescargar
Papel
1,890 $
1,512 $
-
Facilita la comprensión de los diferentes cuadros citológicos gracias la gran claridad de las imágenes citológicas y su correlación con la clínica y a las imágenes colposcópicas e histológicas que sustentan el diagnóstico final.
-
Para la valoración morfológica de todas las imágenes se ha utilizado la terminología estandarizada del Sistema Bethesda con el fin de establecer un criterio universal.
-
El capítulo de fluorescencia aporta un parámetro complementario para objetivar la valoración colposcópica en la propia consulta ginecológica. Muestra el uso de filtros digitales con el fin de transformar las imágenes colposcópicas en archivos digitales, que pueden ayudar a establecer conclusiones más objetivas y reproducibles.
Este atlas resume, de forma ordenada y práctica, los fundamentos del diagnóstico citológico en Ginecología. La excelente calidad y el minucioso detalle de las imágenes hace que estas sean muy demostrativas y fácilmente interpretables, incluso para los no especialistas.
La obra va especialmente dirigida a profesionales de la citología, citotécnicos y citólogos, a los que, además de proporcionar una guía práctica básica, permitirá estandarizar los criterios diagnósticos y comprender la correlación entre las imágenes citológicas y las de histología. Además, será una herramienta de gran utilidad para médicos especialistas en Ginecología y en formación, a los que les ayudará a interpretar de forma adecuada los informes citológicos y a correlacionar las alteraciones reportadas con los hallazgos colposcópicos, para facilitarles, en definitiva, un diagnóstico y un tratamiento correctos.
La versión digital incluye materiales complementarios: vídeos para facilitar la identificación de patrones celulares sobre diferentes preparaciones citológicas.
- 1 Epitelio exocervical y vaginal
- 2 Epitelio endocervical
- 3 Ectopia de cérvix. Zona de transformación metaplásica
- 4 Cambios reactivos
- 5 Componente inflamatorio
- 6 Infecciones del tracto genitourinario detectadas por citología
- 7 Cambios queratósicos
- 8 Atipias pavimentosas
- 9 Lesiones pavimentosas de bajo grado (LSIL)
- 10 Lesiones pavimentosas de alto grado (HSIL)
- 11 Carcinomas pavimentosos
- 12 Células endocervicales atípicas
- 13 Éxodo. Atipias endometriales
- 14 Valor predictivo de riesgo
- 15 Citología por fluorescencia
- 16 Colposcopia